Tal y como explicó en
rueda de prensa el secretario ejecutivo de Convergencia Político-Social de IU y
letrado de esta formación que coordina las acciones sobre la 'querella
Bárcenas',
Enrique Santiago, junto al coordinador federal,
Cayo Lara, esta
nueva querella registrada formalmente el pasado viernes va dirigida contra los
magistrados
Ángel Hurtado,
Enrique López y
Julio de Diego.
Fueron esos tres
magistrados quienes decidieron las actuaciones contra las medidas adoptadas por
el juez
Gómez Bermúdez, tras una rápida petición hecha por la Fiscalía
Anticorrupción. En ese momento aún no se había decidido qué juez de la
Audiencia Nacional debía quedarse con la investigación de los 'papeles' de
Luis
Bárcenas, acelerada tras las acciones judiciales emprendidas por IU unas
semanas antes.
Enrique Santiago
-encargado de resumir técnicamente el alcance de la querella presentada por
IU, junto a la Asociación 'Justicia y Sociedad', la Asociación Libre de
Abogados (ALA), CODA-Ecologistas en Acción y la Federación de Los Verdes- hizo
un relato de lo ocurrido el pasado 21 de marzo, tal y como recoge el escrito
registrado ante el Supremo. Así, señaló que la declaración de Bárcenas
solicitada por Gómez Bermúdez fue recurrida formalmente por la Fiscalía
Anticorrupción ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional a las 14.07
horas. Sin embargo, apenas 1 minuto antes la Sección Segunda ya había tomado
razón del recurso sin que hubiera sido registrado previamente.
Esta Sección, sobre cuyos
tres integrantes se presenta ahora la querella por prevaricación, decide resolver la petición sin solicitar
ningún trámite para conocer las alegaciones de las partes implicadas. En apenas
40 minutos emite un auto anulando la declaración de Bárcenas.
Santiago, en nombre de
IU, ha tachado esta manera de proceder como "sorprendente. En un tiempo récord
se reúne una sección, redacta un auto y lo emite. Cuando, además, la labor
judicial finaliza a las 14.00 horas". El portavoz de IU incidió
en que es "absolutamente inédito" que se presente un recurso de apelación
contra una diligencia que no tiene recurso en la ley y "absolutamente
sorprendente" que antes de que el fiscal presente su recurso ante el tribunal,
la Presidencia de la Sala de lo Penal tenga ya ese documento.
¿Quién teme al juez Gómez Bermúdez?
Para Enrique Santiago, la
cronología recogida y que se detalla en la querella dada a conocer hoy señala
que todas estas prisas obedecen al intento de "impedir a toda costa" que Luis
Bárcenas declarara ante Bermúdez en una investigación en la que este magistrado
había adoptado ya una serie de diligencias, tras hacerse cargo de la querella
presentada por IU el 28 de febrero.
Santiago reconoció que
Izquierda Unida, en su calidad de parte personada como acusación, tenía
intención de pedir "sin ningún género de dudas" el ingreso en prisión del ex
tesorero del PP debido a la "actuación sistemática de intoxicación y
ocultamiento de pruebas" que Bárcenas realizaba.
El letrado y dirigente
federal de IU destacó en varias ocasiones -al igual que incide el escrito de
denuncia- que la Sección Segunda dictó su auto "a sabiendas de que no existe
norma legal que le faculte para dejar sin efecto una diligencia de averiguación
acordada por el juez instructor", toda vez que sólo son recurribles las
resoluciones denegando la práctica de diligencias.
La expulsión del PP como acusaciónAdemás de comentar esta
querella registrada ante el Supremo, Enrique Santiago analizó también en la
rueda de prensa celebrada en la sede federal de IU los últimos pasos legales
dados tanto en la investigación del 'caso Gürtel' como, sobre todo, en la pieza
separada relativa a los papeles del ex tesorero del PP, ambos instruidos por
Pablo Ruz. Así, ha celebrado la decisión del magistrado de expulsar al partido
que lidera
Mariano Rajoy como acusación popular. A su juicio, esta decisión
"acredita" que esta formación "deja de ser perjudicado para pasar a ser
responsable".
Señaló también que el
informe pericial de los expertos de la Policía en poder del magistrado conocido
el pasado viernes -que ratifica que los 'papeles de Bárcenas' fueron elaborados
por el ex tesorero del PP de su puño y letra- "cierra el círculo y ofrece cada
vez más visos de verosimilitud" a los documentos publicados por la Prensa reflejan
las "actividades ilegales del PP".
Enrique Santiago, ante la
rápida evolución judicial de este caso, lamentó también la forma de actuar que
mantiene el Ministerio Público y señaló que "nuevamente creemos que por parte
de la Fiscalía Anticorrupción no se está actuando con celeridad y
contundencia".
>>
LEA DE FORMA ÍNTEGRA LA QUERELLA DE IU