A la espera de saber si habrá indulto
Se suspende la entrada en prisión de los condenados por el 'caso Pallerols'
lunes 29 de abril de 2013, 16:21h
La Audiencia de Barcelona ha suspendido las penas de prisión para el
empresario andorrano Fidel Pallerols y los hermanos y excargos de UDC
Lluís y Vicenç Gavaldà por un delito de financiación irregular,
inferiores a dos años, mientras se resuelve el indulto solicitado al
Estado.
Según el auto de la Sección Segunda de la Audiencia, adopta esta
decisión porque si les encarcela ahora la petición de indulto podría ser
"ilusoria", al haber riesgo de que el Ministerio de Justicia no
resuelva antes de que hayan acabado de cumplir la pena -ya que son
inferiores a dos años-.
Por ello, se estima el recurso presentado por las defensas y se
aplaza la entrada en prisión, aunque si en un año el Gobierno no se ha
pronunciado sobre el tema, puede acordarse que ingresen "al entender
desestimada la medida de gracia si transcurre dicho término".
El mismo tribunal había justificado en la sentencia su decisión de
enviar a los tres condenados a prisión basándose en que es "hasta
obsceno" en el contexto actual -de paro, crisis económica y casos
abiertos de corrupción- que eviten la cárcel por tener penas inferiores
a los dos, que es lo que suele suceder si no tienen antecedentes como
en este caso.
El entonces director general de Empleo de la Generalitat, Lluís
Gavaldà, había sido condenado a año y medio de cárcel por un delito
continuado de malversación y falsedad documental; su hermano y
exsecretario de organización de UDC, Vicenç Gavaldà, a siete meses de
prisión, igual que el dueño de las academias, ambos por sendos delitos
de fraude de subvenciones y falsedad documental.
Un acuerdo 'in extremis' entre las partes a principios de año
evitó la celebración del juicio y, con el mismo, el fiscal rebajó la
petición de cárcel de los condenados a menos de dos años en base a tres
motivos: reparación del daño (al haber abonado lo defraudado),
dilaciones indebidas (el fraude se produjo de 1994 a 1999) y
reconocimiento de los hechos.