La presidenta del Colegio
Oficial de Guadalajara (Codegu), Isabel Camacho, hizo entrega del importe, que
asciende a alrededor de 2.000 euros, a Demetrio Chamón Lázaro, administrador de
Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara en la sede del Colegio en la capital
alcarreña.
"Vivimos de las ayudas que
nos dan para atender a los necesitados, de ahí la importancia de cualquier aportación
por modesta que sea y lo agradecemos con todo el cariño del mundo", manifestó
con gratitud Demetrio Chamón, quien señaló que "el año pasado fue muy
importante para nosotros porque nos han apoyado muchísimo en las atenciones y la
colaboración por parte de todos, instituciones, empresas y personas en general,
ha sido muy participativa".
Este representante de Cáritas Diocesana de
Sigüenza-Guadalajara asegura que "en estos momentos, cuando más se necesita, se
siente esa solidaridad de las personas" que se acercan a ofrecer su ayuda o a
colaborar como voluntarios.
Por su parte, Isabel Camacho
destacó durante el acto de entrega que, "vista la problemática y la situación
actual, unido al papel que desempeña Cáritas, hemos decidido por unanimidad
otorgar esta aportación a Cáritas". Del mismo modo, la presidenta de Codegu
señaló que esta aportación "es también un reconocimiento a la labor que Cáritas
realiza día a día".
Camacho aprovechó la ocasión
para manifestarle al representante de Cáritas en la provincia la total
disposición del Colegio para colaborar con esta institución en cualquier acción
o actividad que organicen. "Si tiene algo bueno las crisis es que nos hace
valorar lo importante y desde el Colegio de Enfermería queremos arrimar el
hombro en lo que sea necesario", comentó Camacho.
Compromiso
social
Esta donación es una
iniciativa voluntaria contemplada en los Estatutos del Colegio Oficial de
Enfermería de Guadalajara dentro de su compromiso social con la ciudadanía en
general, más en los tiempos de dificultad que vivimos actualmente. "Hace más de
dos décadas que se aprobó en la Junta Rectora dar el 0,7% de los ingresos
brutos anuales del Colegio a una organización sin ánimo de lucro o a proyectos
de carácter social y humanitario", explica Isabel Camacho.
En otras ocasiones, "el
destino de estos fondos han ido encaminados a paliar los efectos de catástrofes
y otros dramas humanos derivados de desastres naturales como hace unos años fue
el terremoto de Haití, comenta la presidenta de Codegu, quien señala que "a raíz
de la nueva Junta de Gobierno propusimos que en el último boletín informativo
del año los colegiados que lo desearan hicieran sus sugerencias".
Para ello,
deben presentar un informe solicitando la ayuda y especificando el proyecto y
entidad a la que van dirigidas. "En una de las ocasiones se destinó a un
orfanato de Egipto, un proyecto muy interesante del que luego hacemos un
seguimiento, pero cuando no hay propuestas o no están suficientemente documentas
para salir adelante, desde la Junta de Gobierno se determina a donde destinar
estos fondos.", añade Camacho, quien resalta la labor de todas las entidades
beneficiadas durante estos años.