Monseñor Uriarte clama por el fin de la 'doctrina Parot'
lunes 29 de abril de 2013, 10:29h
El obispo emérito de San Sebastián, Juan María Uriarte, analiza en una entrevista concedida a EL PAÍS la situación creada tras el anuncio de ETA de abandonar la lucha armada y, tras exigir a la banda terrorista que se disuelva "sin demora", aboga por el perdón y reclama el fin de la doctrina Parot. "Por su puesto, no tiene sentido su supervivencia. Espero que el Tribunal de Estrasburgo, que en algún caso ha dictaminado ya en contra de ella, la declare jurídicamente inaceptable", señala. Uriarte dice que "una verdad investigada sin espíritu vindicativo y una justicia practicada sin espíritu justiciero preparan el terreno para la reconciliación".
Uriarte, que intervino en la negociación entre ETA y el Gobierno de José María Aznar, considera "preocupante" la fase de "estancamiento" en que, a su juicio, se encuentra el actual proceso de pacificación. Sin embargo, no alberga ningún temor "a épocas violentas felizmente superadas". "Me cuesta creer que por parte del Gobierno de Madrid no exista una disposición a activar el proceso pacificador, posiblemente refrenada por fuerzas extremas. Tal vez el Gobierno de Vitoria, que ha manifestado repetidamente su voluntad de contribuir a la plena pacificación, pueda jugar un papel de catalizador positivo", señala.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
20668 | DHCT - 29/04/2013 @ 22:15:16 (GMT+1)
Lo cual no quita que se esté cometiendo una gran injusticia al aplicar esta doctrina a personas que fueron encerradas antes de la aprobación de esta doctrina y que ya debería estar en libertad.
20663 | Cuquiña - 29/04/2013 @ 20:14:18 (GMT+1)
No me escandalizo con facilidad, pero monseñor Uriarte, lo consigue. La doctrina Parot, es hacer justicia, porque hace que sea más penalizado matar a 20 que matar a 1, cosa que no ocurriría si se tira por tierra. La cobarde postura de equidistancia de este obispo, es indigna ya no digo de un obispo sino de un creyente. El no es quien para pedir a las víctimas que perdonen, estas lo harán si les parece, pero es una actitud interior, no tiene por qué repercutir en que los asesinos salgan de la cárcel
20652 | Lalagunero - 29/04/2013 @ 14:31:15 (GMT+1)
Zapatero a tus zapatos. Ya es hora de que los curas, empezando por Rouco se metan en sus asuntos.
|
|