El Estado cuenta con 603
vehículos al servicio de las
altas instituciones
Moncloa ahorradora: se quita 16 coches oficiales, pero mantiene otros 92
domingo 28 de abril de 2013, 12:15h
Moncloa cuenta en la actualidad con 92 vehículos oficiales que prestan
servicio a la Presidencia del Gobierno, a la Vicepresidencia y al
Ministerio de la Presidencia, 16 menos de los que había en noviembre de
2011, al término del mandato del socialista José Luis Rodríguez
Zapatero.
Éstos son los datos que el Gobierno ha facilitado a los diputados
del PSOE Felipe Jesús Sicilia y José Zaragoza, quienes pedían conocer el
número de vehículos con el que cuenta el Parque Móvil del Estado y los
asignados a cada uno de los departamentos ministeriales.
En total, el Gobierno especifica que a finales de diciembre de
2012 la flota de vehículos al servicio de la Administración General del
Estado era de 400 (de los cuales 152 corresponden a servicios a
direcciones generales) y 203 para las altas instituciones del Estado.
564 PARA SUBDELEGACIONES Y DELEGACIONES DE GOBIERNO
En concreto, el Ejecutivo puntualiza que la Presidencia del
Gobierno dispone de 50 vehículos (de representación, incidencias y
motoristas), quince menos de los que había en la etapa socialista, y que
son 42 (36 de ellos de incidencia) los que están a disposición de la
Vicepresidencia del Gobierno y del Ministerio de la Presidencia, sólo
uno menos que los que había en el Gabinete de Zapatero.
Asimismo, el Gobierno informa de que el Parque Móvil del Estado
tiene asignados actualmente al Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas 59 vehículos y 81 conductores; 32 vehículos y 55 conductores
al de Asuntos Exteriores y Cooperación; 13 vehículos y 22 conductores al
de Justicia; 13 vehículos y 16 conductores al de Defensa; y 8 vehículos
y 15 conductores al de Interior.
En sus contestaciones, el
Ejecutivo puntualiza, además, que los servicios periféricos integrados
en las distintas delegaciones y subdelegaciones del Gobierno tienen
asignados 564 vehículos y 272 conductores.
10,5 MILLONES DE AHORRO
Éstas son algunas de las cifras de las que da cuenta el Gobierno
tras la reforma que realizó en noviembre de 2012 del Parque Móvil del
Estado, una reforma que se aplicará durante el trienio 2012-2014 para
conseguir unos ahorros de hasta 10,5 millones de euros --7,93 millones a
nivel nacional y 2,6 millones en la administración periférica de la
Administración General del Estado--.
Dicha reforma, que el Gobierno dice que llevó a cabo dada la
actual coyuntura de crisis económica, no afectaba, sin embargo, ni a los
servicios de automovilismo de las Fuerzas Armadas, ni de la Guardia
Civil, ni la Policía ni del Parque de Maquinaria, pero tampoco a los
asignados a empresas y organismos públicos.