Los cuatro principales líderes generan menos confianza que sus potenciales sucesores, son las conclusiones de una encuesta de Metroscopia, publicada por El País. El político 'joven' mejor valorado es Eduardo Madina, mientras que el peor valorado de entre las caras más conocidas la cosa está repartida entre Rajoy y Rubalcaba. Mientras que Rosa Díez, aprueba por los pelos.
Metroscopia
ha sondeado para
EL PAÍS la opinión ciudadana sobre 12 de esos
políticos que, en distinto grado, pueden estar en disposición de tener
puestos de mayor responsabilidad a corto o medio plazo y, con el
evidente factor de corrección de su menor grado de conocimiento, todos
ellos están por encima de los cuatro principales líderes políticos:
Mariano Rajoy,
Alfredo Pérez Rubalcaba,
Rosa Díez y
Cayo Lara.
La líder de UPyD, Rosa Díez, es la mejor valorada de los cuatro y, aun
así, está por debajo de los 12, con la única excepción del portavoz de
su partido en el Ayuntamiento de Madrid, David Ortega.
La
falta de liderazgo se manifiesta en el hecho de que el grado de
confianza en
Rajoy y Rubalcaba, líderes de los dos principales partidos,
llegue en algunos casos a ser de la cuarta parte de la de otros
políticos menos relevantes de su formación.
Los políticos promesaEl
mejor valorado por los encuestados es
Eduardo Madina, secretario del Grupo Socialista, que estos días es noticia solo porque no descarta ya la posibilidad de presentarse a unas primarias
en el PSOE, sean cuando sean. El dato es especialmente significativo
para su proceso de reflexión personal porque el socialista es en el que
dicen tener más confianza los votantes del PSOE. Gana a Patxi López,
Guillermo Fernández Vara, Joan Mesquida y Emiliano García Page, que son
algunos de los nombres que se han barajado como posibles candidatos en
unas primarias en el PSOE. No está en la lista Carme Chacón porque ya ha
ocupado cargos relevantes en dos ministerios en las legislaturas
anteriores.
La valoración de Madina explica por qué el solo hecho de coquetear
con su presentación ha conmocionado el partido. Y tiene un dato
adicional a su favor: es bien valorado entre los votantes de IU y aún
mejor entre los de UPyD, las dos formaciones que, según los sondeos,
reciben los votos que pierde a chorros el PSOE.
La
segunda promesa política mejor valorada, con infinitamente menos trayectoria, es
Beatriz Talegón, la secretaria general de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas, convertida en estrella mediática del momento por la denuncia del lujo en una reunión de partidos de izquierdas. Talegón tiene menos simpatías entre votantes de otros partidos.
El
tercero en valoración es el diputado de IU
Alberto Garzón, economista de 27 años y procedente del Movimiento 15-M.
Garzón es el más valorado entre los votantes de su formación política
y, curiosamente, también entre los votantes de UPyD. Incluso, despierta
notable simpatía entre los del PP, alejados totalmente de su discurso de
izquierda radical.
Es el más conocido entre los más jóvenes y, curiosamente, el mejor valorado entre los de más edad.