Con
esta unidad se pretende mejorar la promoción de productos como el vino gracias
a unos innovadores y flexibles elementos de comunicación y marketing. Asimismo,
el proyecto facilita al cliente el llegar con mayor facilidad al consumidor
final, incrementar los márgenes y las ventas, y conseguir mayor reconocimiento
de marca.
La
ponencia, que se celebrará el día 7 de mayo, a las 13 horas en el aula
Empresas, correrá a cargo del director general de Tecnoseñal, Eduardo López
Sánchez; la directora de marketing de la Unidad móvil del Vino, Susana López
Gil y Elizabeth López de Pablo, del departamento comercial de Tecnove.
El
proyecto va dirigido principalmente a empresas que comercializan sus productos
en el sector agroalimentario. La unidad móvil cuenta con una superficie útil
interior de 65 metros cuadrados,
y puede desplazarse al punto geográfico, nacional o internacional, que se desee,
"digamos que es un stand móvil totalmente personalizable tanto en su interior
como en su exterior", comenta Eduardo López.
Tecnove
va más allá de alquilar dicha unidad, ya que ofrece un servicio integral en el
desarrollo y organización de eventos, conocidos como 'llave en mano'.
Sobre los
costes, López explica que el alquiler de la unidad no es tan caro como se puede
pensar a priori, va en función del tipo de evento que se desee, es decir, que
por un lado el camión se alquila y por otro está el coste de la organización
del evento, como catas, rutas ecoturísticas, lanzamientos de producto,
talleres, road show, etc.