La supresión de toda financiación privada a los partidos y la obligatoriedad para todas las fuerzas políticas de convocar elecciones primarias son dos de las grandes reformas que estudia el PSOE de cara a la Conferencia Política que se celebrará el próximo mes de octubre. Estas medidas, junto a otras como la reforma y reducción del Senado, o la reforma de determinados artículos de la Constitución, como el 7, el 30 y el 57, entre otros, además del Título VIII, serán debatidas el 18 de mayo en Gijón.
Sin embargo, la batalla de las 'primarias para todos' parece que no ha cuajado.
Este viernes, el presidente de la Comunidad de Madrid,
Ignacio González, ha descartado ya que el Partido Popular organice elecciones primarias, como promueve ciertos sectores del Partido Socialista, para elegir a sus candidatos.
González ha acusado al PSOE de estar en una "deriva bastante complicada" y que su "problema" pasa por "la guerra para mover al secretario general de la silla". "Nosotros estamos para tratar de resolver los problemas que tienen los ciudadanos que son, en su mayoría, derivados de ese PSOE que ha llevado a España a la mayor crisis de su historia", ha concluido para zanjar el asunto.
Lea también:
-
El PSOE estudia la obligación de convocar primarias y suprimir la financiación privada a los partidos