La Fundación de
Globalcaja, con su nueva composición del Patronato, continuará así trabajando
en su objetivo fundacional de apoyar y promover el desarrollo socioeconómico de
Castilla-La Mancha, con iniciativas innovadoras que aporten nuevas
oportunidades a los castellano-manchegos y reviertan en el enriquecimiento del
tejido social, según ha informado en un comunicado
El Patronato de
la Fundación Horizonte XXII está compuesto por eminentes personalidades
representativas del mundo económico y social, que enriquecen con su visión
dicho órgano de gobierno. Este órgano queda constituido de la siguiente manera: Rafael Torres Ugena,
presidente; Emilio Ontiveros, vicepresidente; Cipriano Arteche Gil, secretario;
Pilar Gómez Acebo, Ramón Alcarazo Peñuelas, Antonio de Lucas Martínez, , José
Ignacio Rivero Pradera, Fernando Mariano León Egido, César Nombela Cano, Jesús
García de León y Javier Marín del Burgo.
Rafael Torres, licenciado en medicina y empresario
Rafael Torres, licenciado en
Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, es empresario,
presidente de la Cooperativa Virgen de
las Viñas de Tomelloso, vocal del Consejo Regulador de la Denominación de
Origen Mancha, y secretario del Consejo Rector de Globalcaja. Fue también el
primer presidente de la Fundación Tierra de Viñedos
Su compromiso por el sector
primario y por el sector agroalimentario como sector estratégico de Castilla-La
Mancha, creador de riqueza y empleo en los pueblos, ha quedado plasmado en
multitud de proyectos innovadores desarrollados a lo largo de su extensa vida
profesional.
Convencido de la importancia de
concienciar al sector de que la formación,
la ética y la innovación en sus negocios traerán como resultado el
progreso y la estabilidad económica y empresarial, el nuevo presidente del
Patronato lleva años apostando por la formación como herramienta para aportar
competitividad al sector.
Este compromiso se materializa anualmente en el "Plan
de Formación" que sobre viticultura, oleicultura y otras facetas encaminadas a
la formación y administración agrícola, se realiza en el Aula de la Cooperativa
Virgen de las Viñas, creada hace unos años como lugar de encuentro de socios, directivos y agricultores de la Región.
Comprometido también con el Arte
y la Cultura, Torres ha sido el creador del conocido y prestigioso Certamen
Cultural Virgen de las Viñas, de pintura y periodismo a nivel internacional, y
es el principal impulsor del Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena.