El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder
Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, ha aclarado este jueves que en sus
manifestaciones de ayer sobre los 'escraches" "en ningún caso ha estado
en su ánimo justificar la violencia o la intimidación que pueda
acompañar a los indicados actos de manifestación".
Así se señala en una nota de prensa dada a conocer por el Gabinete de
Prensa del Consejo que sale al paso "de las opiniones recogidas en la
prensa oral y escrita" acerca de la posición de Moliner sobre los
llamados "escraches".
Ayer, el presidente del órgano de gobierno de los jueces, antes de
la inauguración de las Jornadas de Puertas Abiertas del Tribunal
Supremo, afirmó que las protestas que han llevado a cabo algunos
ciudadanos junto a viviendas de políticos y cargos públicos no están
siendo violentas y, por lo tanto, constituyen un ejemplo de la libertad
de manifestación.
"Los escraches, en tanto en cuanto no sean violentos, y como no lo
son, son un ejemplo de la libertad de manifestación", declaró en una
entrevista en la cadena SER recogida por Europa Press. Sin embargo, "en
tanto en cuanto ofendan o atenten contra la intimidad de las personas u
otros derechos fundamentales, me parecen rechazables", ha añadido.
Preguntada por las palabras que ayer pronunció el presidente del
CGPJ sobre los 'escraches', la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, ha
matizado este jueves que Moliner "no dijo únicamente que eran una
manifestación de la libertad de expresión, hizo una matización muy
importante, que cuando esta libertad de expresión supone una vulneración
del derecho a la intimidad, o del derecho a la integridad física, o
tiene contenidos violentos, por supuesto no la respalda".
Lea también:-
Cifuentes cuestiona al presidente del Supremo por los escraches: los derechos están limitados - Escraches: Moliner cree que es "libertad de manifestación"