En un comunicado, esta organización entiende que se trata de "un atentado contra la vida de pacientes que están necesitadas de oxígeno" y que hay "dejación de funciones y asistencia".
El Defensor del Paciente ha pedido a la Fiscalía que "haga lo posible por dejar sin efecto las medidas que María Dolores de Cospedal está llevando a cabo" e inicie la apertura de una investigación si hubiera lugar, "para depurar de responsabilidades personales de quien pone en peligro la vida de estas personas".
El PSOE denunció la retirada del servicio
Ha sido una denuncia del PSOE de Ciudad Real la que ha provocado esta petición por parte del Defensor del Paciente.
"¿Qué clase de código de ética y deontología médica sigue el PP para hacer estos disparates?" Esta es el interrogante que se ha formulado la diputada regional y secretaria general del PSOE de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, tras tener acceso a la circular que está enviando el Sescam para comunicar la retirada del servicio de oxigenoterapia a domicilio.
Melchor ha indicado que "comenzaron quitándole el agua a los pacientes, el verano pasado los primeros calores los pasaron sin aire acondicionado, se tiene a los pacientes hasta tres días en Urgencias porque todas las plantas nuevas tienen la mitad de las camas bloqueadas, se prolongan los tiempos de espera para cirugía y para pruebas diagnósticas y ahora les quitan a los pacientes el aire que respiran".
Melchor ha realizado estas declaraciones tras recibir la voz de alarma de algunos pacientes de Terapia Respiratoria que viven gracias al oxígeno en sus domicilios, quienes le han informado de que recientemente han recibido una notificación por parte del Sescam en la que se les anuncia que van a proceder a la retirada del aparato de oxígeno domiciliario.
Esta advertencia se ha confirmado al poder acceder a la circular enviada desde el Sescam, una carta en la que se les notificado a los beneficiarios de este servicio la retirada de las máquinas porque según la empresa privada que lo gestiona, su uso es inferior a la prescripción médica, pese a que contrariamente "varios pacientes nos han comunicado que esa explicación no es cierta".
La responsable socialista ha lamentado que las cartas remitidas "están produciendo a estos enfermos un sufrimiento adicional, al pensar que en dos semanas les retiran el tratamiento que necesitan para poder vivir dignamente".
Ante este nuevo recorte "más inhumano si cabe" que los asestados con anterioridad en servicios relacionados con la Sanidad, la Educación o el bienestar social, Rosa Melchor ha planteado que si la solución adecuada no sería que se les explicara cómo utilizarlo para unos mayores beneficios para su salud en vez de retirarles el oxigeno que necesitan para respirar y, por tanto, para vivir".
La misiva viene firmada por el director médico del Hospital Mancha Centro, quien a juicio de Melchor, "debería estar velando porque la atención a los pacientes fuera la más conveniente desde el punto vista médico en lugar de quitarles el aire que respiran de la noche a la mañana".
"Ésta no puede ser la solución que nos saque de la crisis", ha manifestado la también diputada regional del PSOE, al tiempo que ha recriminado el "ataque constante" del Gobierno de Cospedal a los derechos y el bienestar de los enfermos y de los pacientes que vislumbra como la antesala para argumentar la privatización de la salud a la vez que "coartada perfecta para hacer negocio con la vida de las personas".
Melchor ha concluido mostrando la oposición total del PSOE de Alcázar de San Juan a esta medida y a cuantas se produzcan de este estilo, puesto que "solo ataca el bienestar y a la salud de los alcazareños y alcazareñas".
El hospital asegura que el servicio se mantiene, con condiciones
Mientras, en un comunicado, el Hospital
General 'La Mancha Centro' de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente
del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), "seguirá proporcionando,
como hasta ahora, el tratamiento de oxigenoterapia domiciliaria a todos aquellos
pacientes que lo necesiten".
En este
momento, añaden, el hospital alcazareño está realizando una evaluación de los usuarios que
en la actualidad siguen esta terapia en sus domicilios, "tras haberse detectado
que un porcentaje de ellos no está siguiendo convenientemente las indicaciones
médicas".
Y es que
para que el tratamiento sea beneficioso para la salud del paciente respiratorio, aseguran, "se debe realizar durante una serie de horas al día".
A aquéllos usuarios que no
lo utilizan adecuadamente, aclaran, se les está informando, mediante una carta, de su
derivación al servicio de Neumología del hospital alcazareño para que sean
estos profesionales los que estudien cada caso en concreto y planteen la mejor
opción para su enfermedad.
En este
sentido, los neumólogos aprovecharán para hacer una revisión exhaustiva de cada
caso y, bajo prescripción facultativa, indicarán qué es lo que necesita cada
paciente según criterios médicos.
Puede que
haya casos en los que el enfermo haya mejorado y no lo necesite, y en otros,
por el contrario, que no se utilice el tiempo que se debe y por ello este
recurso no está siendo útil para su enfermedad.
De este modo,
se realizará una actualización del listado de pacientes que hacen uso de esta
prestación, detectando a los pacientes que ya no lo necesiten, para llevar los
dispositivos a los domicilios de los nuevos usuarios que si que requieren del
mismo.
Aseguran que es una "medida habitual en los servicios de
salud"
Esta práctica, señala el hospital, "no es exclusiva en el Hospital
General 'La Mancha Centro', sino que se trata de una medida habitual y adecuada
en todos los servicios de salud desde hace muchos años".
"El SESCAM lamenta
que estas informaciones solo tengan como objetivo confundir a la población y
crear una alarma innecesaria. Revisar la necesidad de terapia de estos
pacientes aplicando criterios asistenciales es una actividad rutinaria en todos los servicios de
neumología".
Por ello, el
SESCAM insta a no hacer demagogia con un tema tan sensible como es la salud,
puesto que lo único que se consigue es crear alarma social en pacientes que
están en situaciones muy delicadas.