El
Gobierno teme un asalto violento al Congreso este jueves
Interior despliega la mayor fuerza policial de los últimos años: 28 grupos actuarán en Madrid
miércoles 24 de abril de 2013, 13:26h
Una
fuerza policial de nada menos que 28 grupos de la Unidad de Intervención
Policial (UIP, antidisturbios) han sido concentrados en Madrid ante la
convocatoria para este jueves de cercar al Congreso de los Diputados. El
despliegue policial es impresionante: para hacerse una idea, el día de la
huelga general, Interior concentró en Madrid a sólo 22 grupos antidisturbios, y
en el anterior cerco al Congreso el 25-S trajeron 'sólo' a 25. El Gobierno teme
un grave enfrentamiento con la policía.
Los
informes llegados a la Comisaría General de Información por parte
de los numerosos agentes infiltrados en los movimientos sociales son contundentes:
avisan de la posibilidad de que grupos violentos y antisistema se hagan con la
concentración convocada para este jueves, 25 de abril, en el Congreso de los
Diputados y fuercen graves enfrentamientos con la policía.
Según
ha sabido Diariocrítico de fuentes policiales, esos informes de la 'quinta
columna' policial son tan contundentes y preocupantes, que el ministro del
Interior, Jorge Fernández Díaz, ha decidido concentrar en el centro de Madrid
una impresionante fuerza policial. Se trata de evitar que los violentos tomen
la calle y, aunque aún no hay órdenes precisas, los policías vienen dispuestos
a hacer frente a cualquier provocación.
En la
capital se han concentrado ya 11 grupos
de la UIP que se suman a los 17 grupos de Madrid que 'tomarán' el Congreso y
sus alrededores para la convocatoria de este jueves. Cada grupo consta de 50 policías,
lo que ofrece un total de 1.400 antidisturbios, más todos los policías
infiltrados en los grupos sociales y los policías municipales movilizados para cuestiones
de tráfico. Hasta es probable que, dado el carácter que parece que está tomando
la convocatoria, haya más policías que manifestantes.
Para
hacerse una idea de la fuerza policial convocada, baste decir que frente a los
28 grupos concentrados para este jueves, el día de la huelga general 'sólo'
hubo 22 grupos de la UIP, y la primera convocatoria de toma del Congreso el
pasado 25 de septiembre, 'sólo' hubo 25 grupos. Han traído a la capital grupos
antidisturbios de Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Valladolid y Coruña.
Según
esos medios policiales, no hay aún orden de actuar con la máxima contundencia, sino
que se estará a la espera de acontecimientos. Pero nadie duda de que la policía
hará frente a cualquier provocación, y que traspasado un límite ya fijado,
actuará contundentemente. En todo caso, hay objetivos claros: no se permitirá
ninguna acampada en las zonas circundantes, tal y como quieren los convocantes.
Todo hace presagiar graves enfrentamientos. O, al menos, es lo que en Interior se teme que ocurra. Los informes de los infiltrados policiales hablan de la posibilidad de que determinados grupos quieran ir con tácticas de guerrilla urbana, y se están preparando infiltraciones para identificar a los cabecillas y a los más violentos.