El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Toledo,
Manuel Toledano, presentó la jornada informativa e indicó que esta actividad
forma parte de la tercera conferencia del Curso de Atención Farmacéutica II y dio
paso al ponente, el doctor Carlos
Senent, jefe de servicio de Alergología del Hospital Virgen del Valle de
Toledo, que ofreció una charla bajo el lema, "En el tratamiento con vacunas para la alergia, la
farmacia es clave", en colaboración con los Laboratorios Leti
y que forma parte de una campaña para informar a los pacientes de las alergias
en los establecimientos de farmacia.
Carlos Senent aseguró que "las
alergias son más que un estornudo", deteniéndose en los diferentes tipos de pólenes,
su calendario y su tratamiento.
Comentó que los pólenes que generan las
cupráceas (cipreses, arizónicas, ...) en este año no han tenido incidencia ya que
se desarrollan de noviembre a febrero, y
la climatología de este año con las continuas lluvias impidieron su afectación.
Ahora llega el turno a los pólenes de las gramíneas, que debido a la
climatología tendrán una gran incidencia los meses de mayo y junio.
El doctor Senent indicó que la alergia no es difícil de controlar,
llevando a cabo las medidas adecuadas de prevención y seguir los tratamientos
de manera seria y continuada. El conocimiento de los tipos polínicos a los que
se es alérgico y la época de aparición de los síntomas, la no exposición a los pólenes
aeróbicos son algunos consejos adecuados para tratar las alergias.
Finalmente indico que en el servicio de alegrías del
hospital de Toledo cada año se diagnostican alrededor de 6000 nuevos pacientes
a los que se les realiza el tratamiento más adecuado.