El
Tribunal Supremo celebra su octava edición de Puertas Abiertas, que comienza este
miércoles 24 de abril a las 10 de la mañana. A esa hora el presidente del Alto
Tribunal y del Consejo General del Poder Judicial, Gonzalo Moliner, bajará a
recibir en persona a los primeros ciudadanos. Puede ser una oportunidad única
para hacerle la pregunta pendiente o para pedirle que aclare las dudas que uno
pueda tener sobre las reformas que vienen, o sobre su relación con el ministro
del ramo, Alberto Ruíz Gallardón, o sobre su propio futuro. ¿Continuará él
siendo presidente después de la renovación del órgano de gobierno de los
jueces, prevista para el próximo mes de septiembre? Tiene muchas papeletas,
pero no todas. Eso debe ser desasosegante.
Luego,
el presidente se marchará a su despacho, a seguir trabajando. Pero queda la
visita, que es muy interesante. Se pueden ver las principales salas de vistas
del Tribunal Supremo. No hay ninguna igual a ellas en toda España. Ahí tienen
lugar los juicios más relevantes. En la Segunda, toda de rojo, se gestó la 'doctrina
Parot', ésa que los abogados de los terroristas quieren tumbar ahora en el
Tribunal de Estrasburgo. Y en la Civil, la Primera, casos de primera línea como
el de Antonio Meño, que quedó en coma tras una operación de tabique nasal; un
error médico de primera línea.
En
otro sitio, quizá el más impresionante de todos, en el Salón de Plenos, se
juzgó a Baltasar Garzón. Dos juicios. En el primero, por prevaricación, lo
expulsaron de la carrera. En el segundo, el de la memoria histórica, lo
absolvieron. El tercero no llegó a producirse porque se archivó. Allí nos
podemos imaginar al juez, vestido con su toga, defendiéndose ante un tribunal
de siete jueces del Supremo. Es imposible que no podamos recordar las imágenes.
Con
un poco de suerte, podremos cruzarnos con algún magistrado del Supremo. Tienen
sus despachos en un piso superior, pero para ellos es lo más común del mundo.
En
suma, una oportunidad para conocer los corredores del poder judicial. Donde se
gesta todo. ¿El Olimpo de la Justicia? Casi. El horario es de 10 a 19 horas.
Vean el vídeo que anuncia estas jornadas de puertas abiertas: