A preguntas de los medios tras una rueda de prensa, Nicolás ha incidido en que "cuando el muerto está muerto, hay que enterrarlo, y en España ya hace mucho tiempo que se viene reclamando que se afloje la presión sobre la deuda".
"España y sus familias han perdido poder adquisitivo, y lo mismo ocurre con el Gobierno, que tiene menos capacidad que antes. Vamos a que nos den más plazo y a que se rebaje la presión, porque en esta región se pagan más de un millón de euros diarios al servicio de la deuda y eso es un disparate", ha apuntado.
"España no es país para empresarios"
En todo caso, el presidente de la patronal castellano-manchega ha aseverado que en los gobiernos actuales se ha experimentado un "cambio de mentalidad" y ahora "se está poniendo todo a favor para que los empresarios salgan al extranjero".
Según ha dicho, en la actualidad "se ha entendido que hay que equilibrar la balanza comercial y hay más sensibilidad para facilitar la salida al exterior de los empresarios españoles".
Aún así, ha recalcado que España "no es un país para empresarios" ya que, a su juicio, "no se favorece desde las administraciones una actividad normal" y existen más de 21.000 normas de todo tipo para los empresarios que hacen que estén "fritos a impuestos".