Por primera vez desde marzo de 2012
La prima de riesgo española baja de 320 puntos básicos
martes 23 de abril de 2013, 09:56h
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a
diez años respecto a sus homólogos alemanes bajaba del umbral de los 320
puntos básicos por primera vez desde marzo de 2012, después de la
apertura de los mercados, mientras que la rentabilidad caía al 4,45%.
En concreto, el diferencial de los bonos españoles a diez años
respecto al 'bund' se situaba en 319,6 puntos básicos, con una
rentabilidad del 4,450%, frente a los 327,10 puntos básicos del comienzo
de la jornada y antes de celebrarse una nueva subasta de deuda del
Tesoro Público español.
El organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad
intentará captar este martes hasta 3.000 millones de euros en una
subasta de letras a 3 y 9 meses, en la que será la primera emisión
después de que Eurostat haya confirmado el déficit público de 2012 en el
6,98% del PIB, primer paso para que Bruselas relaje los objetivos para
España, y de que en Italia se alcanzara un acuerdo para la reelección de
Giorgio Napolitano como presidente de la República.
El Ibex abre con una subida del 0,11%
El parqué madrileño abrió la sesión de este
martes con una subida del 0,11%, que le situaba en los 8.036,7 enteros a
las 9.01 horas.
De esta forma, el selectivo amanecía con la mayor parte de los
valores en 'verde' y se aferraba a los 8.000 enteros, pendiente de una
nueva subasta del Tesoro, que intentará captar hasta 3.000 millones de
euros en una subasta de letras a 3 y 9 meses, en la que será la primera
emisión después de que el ministro de Economía, Luis de Guindos, haya
admitido que el Gobierno espera para este año una caída del PIB que
podría llegar al -1,5%.
A pesar de este panorama más sombrío para la economía española, la
subasta se celebrará un día después de que Eurostat haya confirmado el
déficit público de 2012 en el 6,98% del PIB, primer paso para que
Bruselas relaje los objetivos para España.
En los primeros compases de la sesión de este martes, Bankinter
lideraba las subidas, con un alza del 2,45%, seguido de Enagás (+0,97%),
Gas Natural (+0,58%), ArcelorMittal (+0,43%), Red Eléctrica Corporación
(+0,36%), BME (+0,51%), Santander (+0,35%) y BBVA (+0,35%).
En el lado contrario se colocaban Acerinox (-0,73%), Dia (-0,65%),
OHL (-0,23%), Mapfre (-0,15%), Abertis (-0,07%) y Endesa (-0,06%).
En las plazas del Viejo Continente también dominaban las
ganancias, con alzas del 0,4% para Francfort y del 0,2% para París y
Milán.
En el mercado de divisas, el euro ganaba posiciones frente al
dólar y al inicio de la sesión de hoy el cambio entre las dos monedas se
situaba en 1,3074 unidades.