El
portavoz del equipo de Gobierno, Rafael Perezagua, ha explicado en rueda de
prensa que a esta mesa de coordinación están llamados los responsables
policiales, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, servicio de limpieza,
transporte público, representantes de la Hermandad del Valle y demás colectivos
que con participación en las actividades de la romería del Valle.
El
objetivo del encuentro es dar a conocer las medidas que se van poner en marcha
para garantizar el acceso a la celebración y que la jornada se desarrolle en
condiciones de seguridad. Perezagua ha señalado que, como en años anteriores,
se va a impedir el acceso en coche al entorno del Valle donde se celebra la
romería, realizando cortes en el puente de Alcántara, el puente de San Martín y
la carretera de Cobisa.
En
cuanto al transporte urbano, se van a habilitar 13.500 plazas en servicios
especiales de autobuses que partirán desde Santa María de Benquerencia, plaza
de Zocodover y Buenavista. Además, quedará prohibido el encendido de fogatas y
barbacoas y también el uso de equipos de música para disminuir la contaminación
acústica.
Por
lo que respecta a la atención sanitaria, el portavoz ha pedido a la
Administración regional la instalación de un hospital de campaña para atender
los incidentes que se producen, un dispositivo que se venía ubicando en años
anteriores y que el año pasado fue sustituido por una ambulancia. Perezagua ha
afirmado que, en cualquier caso, la atención médica a las pequeñas incidencias
que se producen todos los años va a estar garantizada.