Es tal la situación que vivimos que cada
vez son menos los que se atreven a quedarse. Según los datos que ha avanzado el
Instituto Nacional de Estadística, por primera vez en 17 años España ha perdido
población. Es verdad que muchos de los que se han ido son inmigrantes, que
vuelven a sus casas ante la falta de oportunidades. Pero es que no son pocos
los patrios que están cogiendo la puerta para buscar opciones.
Castilla-La Mancha se ha revelado como
una de las que más población ha perdido -junto a Castilla y León, con un -1,2
por ciento- durante el año 2012. En total, 24.595 personas menos son las que se
han contado el 1 de enero de 2013. Según la nota difundida por el Instituto
Nacional de Estadística, son datos provisionales, pero dan una idea de lo que
está pasando.
Ha habido otras crisis, pero en ninguna
de ellas se había percibido la situación de tal gravedad que provocara una
evasión como la que se ha registrado en el año 2012. Vamos para 6 años de
crisis desde las famosas subprime, Leeman Brothers, y esas cosas que nos
sonaban tan lejos, y que llegaron tan cerca. Aquellos términos y acciones que
nadie entendía y que nos explicó tan bien Leopoldo Abadía en "La crisis ninja y
otros misterios de la economía actual". Y después de tanto tiempo la
perspectiva, por mucho que se hable de la marca España, sigue siendo muy
negativa.
Hay quien ya está anunciando que casi
hemos tocado fondo o lo hemos tocado ya. Pues bien, el fondo tampoco nos está
gustando ni dando esperanzas, porque parece que además de oscuro, está
enfangado. Esta gran evasión es la consecuencia del "aquí no hay trabajo" que
cuelgan las empresas en sus puertas.
Javier D.Bazaga
Periodista
http://javierdbazaga.wordpress.com/