Desde 2010, lleva el timón de la naviera
canaria, la cual les ha dado al pueblo canario, turistas y comerciantes el
mejor servicio, durante más de cien años, con traslados seguros, calidad, puntualidad
y una tripulación entrenada para dar lo mejor de sí.
"Es un orgullo trabajar en Fred.Olsen, una
empresa familiar de tradición indiscutible, con profundas raíces canarias, y
con un especial afecto y agradecimiento por la Isla de la Gomera. La actividad
empresarial de la familia Olsen en Canarias se remonta a 1904 con Don Thomas
Olsen, quién estableció un pequeño núcleo agrícola en el sur de La Gomera, para
lo cual abrieron una ruta marítima basada en la exportación hacia Europa de
tomate y plátano, provenientes de sus cultivos en la Lomada de Tecina y Playa
de Santiago, al sur de la Isla Colombina", cuenta Cerezo
Montañez.
Desde sus inicios, la empresa siempre mantuvo una política fiel a su compromiso
de generar riqueza entre la Comunidad Canaria. Ese compromiso se plasma hoy en
la creación de más de mil puestos de trabajo directos en las islas, y la
inversión en el desarrollo de sus diferentes áreas de actividad.
Una gerencia
que escucha
Sebastián Cerezo habla con orgullo del
compromiso histórico de la familia noruega con el pueblo canario y de las profundas
raíces con la prestación de un servicio competitivo dentro del mercado naviero.
Esto apasiona al joven gerente, quien llegó
a Tenerife en el 2010. Con orgullo habla de los logros obtenidos y las cifras
récord de traslado de pasajeros, además de la restructuración de la deuda y la
profundización de la sinergia entre todas las islas del Archipiélago.
"La idea no es dar un servicio distinto
sino dar el mejor de los servicios, y ofrecerles a nuestros usuarios un pasaje de
precio justo. En la naviera se ha puesto mucho esfuerzo en el recurso humano, con
cursos de mejoramiento profesional y atención al cliente", explicó.
Con una amplia conexión con el sector
financiero, Cerezo enfrenta el crecimiento como una forma de vivir, en una
empresa cuyas operaciones registraron ingresos por 130 millones de dólares, en
2011.
Asimismo, consiguieron mantener y optimizar
las operaciones en uno de los hoteles de mayor prestigio en las Islas Canarias,
el Hotel
Jardín Tecina, de La Gomera, con 434 habitaciones y un imponente
campo de golf de 18 hoyos.
La empresa trabaja con seis líneas marítimas, liderando el mercado
interinsular de pasajeros y carga, transportando más de 2,7 millones de personas,
550 mil automóviles y más de 200 mil vehículos de carga al año, a pesar de una
deuda que el gobierno tiene con Fred.Olsen.
Además, la firma tiene un servicio marítimo compuesto únicamente por barcos
rápidos de última generación. Un concepto de transporte que une las siete Islas
Canarias, convirtiendo a Fred.Olsen Express en la mayor compañía naviera de servicios
entre las islas.
"Tenemos planes de cambiar
de gasoil a gas natural como combustible para nuestras naves, lo que nos permitirá
profundizar en el objetivo conservacionista de protección de los mares y su fauna.
Creemos que la sostenibilidad forma parte de nuestra estrategia, y por eso 60%
de los productos que se consumen en nuestro hotel son cultivados propios y con características
biodegradables", agregó.
Sebastián Cerezo, un nuevo
miembro de la familia Olsen
Cerezo
nació en Granada, en 1976, está casado y es padre de dos niños. Estudió Ciencias
Empresariales de la Universidad Pontificia Comillas y es Licenciado en Derecho
de la misma universidad. Llegó a Fred.Olsen de la mano de un proyecto financiero.
Al concluir, le ofrecieron ser el CEO de la naviera noruega. Se trasladó a Tenerife,
donde espera proyectar aun más este emporio.
Petter Olsen,
hijo de Thomas Fredrik "Fred"
Olsen, inició una
pequeña empresa de transporte marítimo,
con una visión de ofrecer servicios
de alta calidad. Tras su muerte, sus hijos, Rudolf y Thomas Fredrik, ampliaron el negocio hasta formar su propia línea
aérea.
Durante la Segunda Guerra Mundial se perdió cerca de la mitad de la flota, pero
con el tiempo se recuperó y consolidó. La empresa es actualmente propiedad de
la señora Anette S. Olsen, quinta generación de la familia. Ella se hizo cargo
de la compañía en 1995 y desde entonces ha sido directora general, pero además
es la directora general de Bonheur ASA y Ganger Rolf ASA, que junto con
empresas se dedican, entre otras cosas, a la perforación en alta mar, la explotación
de petróleo, las energías renovables, cruceros y envíos.
Reglas de oro para el emprendimiento
1. Ser competitivos, con
visión de negocio.
2. Consolidar las
operaciones pensando en los clientes y usuarios.
3. Diversificar las operaciones
centrándose en los mercados.
4. Pensar en los
clientes y en su seguridad y satisfacción.
5. Invertir en los trabajadores, comprometiéndolos
con el lema de buen servicio y compromiso corporativo.
Lea también:
- Club 'Ruta al 2020'
- Todo sobre Emprendedores 2020
- Canal Emprendedores TV>>
Te recordamos que...
- Estamos en Twitter @emprender2020
- Tenemos un hashtag #Emprendedores2020
- Y en Facebook: Emprendedores2020