"No caben nuevos ajustes que no sean compatibles con el crecimiento"
Montoro dice que las previsiones del FMI avanzan una "recuperación" a partir de 2014 si siguen las reformas
jueves 18 de abril de 2013, 13:41h
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha insistido este jueves en
que las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) hechas
públicas esta semana apuntan que habrá una "recuperación económica" a
partir de 2014, siempre y cuando se continúe con las reformas
estructurales y el ritmo de reducción del déficit vaya "acompasado" con
las necesidades para impulsar el crecimiento.
En declaraciones a los medios en el Congreso, el ministro ha
reiterado la idea de que los pronósticos del Fondo apuntan a que las
reformas estructurales "están mejorando la capacidad de competir" de
España y que "ésa es la senda para que, a partir de 2014, el país pueda
vivir un nuevo periodo de crecimiento económico".
De hecho, a su juicio, la subasta del Tesoro de este jueves es la
"expresión del éxito" de este plan de actuación, que ha permitido
recuperar la "credibilidad ante los mercados" que "merece" el país, ya
que se han colocado bonos "a tipos que no se veían desde comienzos de
2010".
"Ésta es la senda para que, a partir de 2014, España viva un nuevo
periodo de crecimiento económico, desde la persistencia de las reformas
estructurales que sigan mejorando la capacidad de competir del país y
haciendo frente a la tarea fundamental de devolver el endeudamiento
externo", ha insistido.
De hecho, Montoro cree que de las palabras de la gerente del FMI,
Christina Lagarde, en una entrevista al diario 'Expansión' publicada
este jueves se desprende la "idea sencilla" de que existe "confianza en
la capacidad de España para crecer".
BUSCAR UN EQUILIBRIO
No obstante, Montoro también ha subrayado que es necesario buscar
el "equilibrio" entre los esfuerzos de austeridad y la "necesidad de
impulsar" el crecimiento, un punto en el que a su juicio "cada vez hay
más coincidencia" de todos los organismos, comenzando por la CE e
incluyendo al propio Gobierno.
"Todos estamos entendiendo de los mensajes del FMI y de la CE que
es perfectamente compatible, además de deseable, que España siga el
ritmo de reducción de déficit público acompasado con las necesidades de
impulsar el crecimiento. Es el equilibrio que se busca", ha afirmado.
En este sentido, cree que "no caben nuevos ajustes que no sean
compatibles con el crecimiento económico", que es la prioridad. No
obstante, ha insistido en que para crecer "hay que financiarse y para
eso hay que seguir reduciendo el déficit público".