El rector, que estuvo acompañado en la inauguración
por los directores del Seminario, el catedrático de la UCLM y magistrado del
Tribunal Constitucional, Luis Ortega, y
el profesor de Derecho Administrativo y Director del Centro de Estudios
Europeos, Isaac Martín, destacó en su intervención la cualificación de los
ponentes y la actualidad de los asuntos objeto del programa. Collado invitó a
los alumnos a aprovechar tanto los contenidos como las "reflexiones
conceptuales" del que calificó como "seminario espléndido" y subrayó la
utilidad de este tipo de iniciativas para el futuro desempeño profesional de los
estudiantes.
Tanto Luis Ortega como Isaac Martín coincidieron en
señalar la consolidación del Seminario, el más antiguo de la UCLM, que un año
más aborda temas de interés tanto para los juristas como los ciudadanos. En
esta ocasión, catedráticos y otros especialistas abordarán asuntos como el
proyecto soberanista catalán, la financiación autonómica, el nuevo régimen
jurídico para los entes locales o la reforma de la Constitución.
En la sesión de mañana han intervenido el
catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid,
Juan José Solozábal; el letrado de las Cortes de Aragón José Tudela y el
catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada Francisco
Balaguer. Por la tarde, los tres ponentes participarán en el debate "Repensar la
organización territorial del Estado".
La jornada de viernes incluye las conferencias del
profesor Ortega, del catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad
Autónoma de Madrid Francisco Velasco y del catedrático de Derecho Administrativo
de la Universidad de Barcelona Tomás Font. Antes de la clausura intervendrá del
director del INAP, que hablará sobre la reforma de la planta local.