El 26 de abril se anunciarán nuevos recortes
De Guindos defiende la necesidad de reducir el déficit pero "a un ritmo adecuado" y "acompasado con la realidad"
miércoles 17 de abril de 2013, 12:10h
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha defendido este miércoles la
necesidad de seguir avanzando en la reducción del déficit, aunque "a un
ritmo adecuado" y "acompasado con la realidad" para no "estrangular" la
economía y sufrir la "penalización" de los mercados financieros, y ha
asegurado en que este año no serán necesarias "medidas adicionales" ni
en materia de gastos (recortes) ni de ingresos (subidas de impuestos).
En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, el
titular de Economía ha reconocido que las previsiones del Fondo
Monetario Internacional (FMI) "no son buenas", aunque ha matizado que no
lo son tampoco para la economía mundial ni europea, y que en el caso
español la revisión (de una décima) no es relevante. "Décima arriba o
abajo, lo fundamental es que el FMI pone de manifiesto que Europa es la
zona que menos crece, y eso es un elemento de preocupación", ha añadido.
"Lo que dice el FMI es que es necesario reducir el déficit público
y regenerar la confianza y la credibilidad en las finanzas de los
países, pero al ritmo adecuado. Es una posición que compartimos tanto la
Comisión Europea (CE) como el Gobierno español. Vamos a llevar a cabo
una reducción del déficit público, el esfuerzo de la sociedad española
ya fue muy importante el año pasado, pero tiene que continuar este año.
Pero acompasado a la realidad económica", ha insistido.
MEJORAS NACIONALES Y EUROPEAS
En este punto, De Guindos ha subrayado que es necesario que la UE
avance en la "mejora del entorno y las circunstancias" económicas
comunes, de tal manera que "contribuya al crecimiento mundial", aunque
también España debe continuar con sus esfuerzos reformistas en pro de la
creación de empleo y de crecimiento económico.
Estas nuevas reformas se recogerán en el Plan de Reformas que el
Consejo de Ministros aprobará el próximo 26 de abril, junto con un
calendario de aplicación, si bien De Guindos ha asegurado que los
ciudadanos "no tienen nada que temer absolutamente" porque las
previsiones del Gobierno serán "muy conservadoras" para "dar mucha
credibilidad a los objetivos de reducción del déficit".
Además, ha insistido en que las decisiones ya adoptadas hasta la
fecha serán suficientes y "España no necesitará ajustes adicionales este
año". "Más allá de detalles concretos, no se prevé ningún tipo de
medida adicional ni desde el punto de vista de los ingresos ni de los
gastos. España ha hecho todo lo que tenía que hacer", ha reiterado.
Por último, De Guindos ha defendido que la reforma laboral "está
teniendo efectos positivos" pese al "entorno de desaceleración" y ha
asegurado que sin esta nueva normativa laboral "la destrucción de empleo
habría sido mucho más intensa". Asimismo, ha reclamado que la medición
del ajuste de déficit se haga en función del impacto del ciclo económico
y la "profunda" recesión, y "ahí se pone de manifiesto que España, el
año pasado y éste, está haciendo un esfuerzo importante".