España se ha llevado un buen rapapolvo del régimen chavista por dudar de
la victoria electoral de Nicolás Maduro y tendrá consecuencias, pero no
es el único país que exige un recuento, por mucho que ya haya sido
investido presidente el candidato bolivariano. EEUU y la OEA
(Organización de los Estados Americanos) pedían ese recuento.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela proclamó a
Nicolás Maduro ganador de las elecciones con el 50,75% de los votos, frente al 48,97% cosechado por
Henrique Capriles. La diferencia de votos es mínima: 7.563.747 votos frente a 7.298.491. El líder opositor rechazó el "acto ilegítimo" de proclamación del presidente electo y exigió un recuento "voto a voto", tras recibir denuncias de "irregularidades".
Pero uniéndose a España, también alzó su voz EEUU. El portavoz del presidente
Barack Obama afirmó que la Casa Blanca considera "necesario y prudente" el recuento de votos, dado el resultado "extremadamente reñido". También el secretario general de la OEA,
José Miguel Insulza, respaldó la petición del recuento y ofreció la ayuda de este organismo.
Y como consecuencia de nuestras dudas, el ministro de Exteriores de Venezuela,
Elías Jaua, anunció que su gobierno ha llamado a consultas a su embajador en Madrid,
Bernardo Álvarez. "Tenemos que rechazar, y así me lo ha pedido el presidente Nicolás Maduro, las declaraciones del ministro de Exteriores español
José Manuel García Margallo", anunció en rueda de prensa.
Horas antes el ministro de Margallo consideraba que el resultado de los comicios venezolanos "certifica que hay una polarización muy fuerte en el país". "Algo que aconseja acuerdo y diálogo franco para afrontar los desafíos que vendrán en una etapa que necesariamente va a ser distinta de la anterior", dijo. Y agregó: "Cualquiera que sea el vencedor, lo que esperamos es que las relaciones entre su gobierno y el Reino de España sean igual de buenas que las del pueblo español y el pueblo venezolano".
Jaua criticó el "pleno desconocimiento" del "canciller" español que, dijo, "habla que hay que esperar a ver quién es el ganador". "Aquí no hay ninguna duda de quién ganó las elecciones", dijo el ministro venezolano. "Aquí hay un ganador, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro", apostilló.
El
presidente Maduro también criticó a España. "Esperamos que rectifiquen a tiempo, si no, tomaremos medidas ejemplares en todos los órdenes: diplomáticas, económicas y políticas para quien se mete contra Venezuela", dijo y recordó los "importantes intereses económicos" de Repsol en la Faja Petrolífera del Orinoco.
Lea también:-
Maduro se 'salta' el recuento y es proclamado presidente de Venezuela-
Los observadores, a Maduro: no puede ser proclamado antes del recuento-
La UE es cauta ante los resultados |
La herencia económica-
Capriles no reconocerá la victoria chavista hasta el recuento-
Margallo: "Que se aclare la situción" |
Gazapo en la televisión-
Elecciones |
Diariocrítico Venezuela |
Vinculocrítico |
MiamiDiario