"Mario Illán estaba allí. Los teléfonos estaban petados. Yo, su padre, no podido hablar con él, pero le he escuchado en directo en una tele" explicaba Antonio Illán a través de su perfil en Twitter.
De hecho el propio Mario Illán hablaba con 13TV en directo desde Boston y aseguraba "por 20 minutos no me ha pillado. Al acabar me he ido al hotel". Mario confirmaba que ha sido allí donde se ha enterado de las explosiones.
También aseguraba que "se ha generado un caos porque la maratón mueve a miles de personas. Han cortado el metro, han dejado a corredores en el camino...y los médicos que había no estaban preparados para explosiones"
No hay españoles heridos según el cónsul de España
El cónsul de España en Boston, Pablo Sánchez Terán, ha confirmado que ningún ciudadano español ha resultado herido en las explosiones.
El cónsul ha explicado que las dos explosiones se han registrado en una zona muy próxima a su domicilio y al propio Consultado, por lo que él mismo ha podido escuchar perfectamente las detonaciones.
Ninguno de los 91 ciudadanos españoles inscritos para correr la maratón, según datos de la propia organización, se encuentra entre los fallecidos y heridos, ha explicado Sánchez Terán.
El Consulado y la Embajada de España en Estados Unidos están en permanente contacto con las autoridades para saber los últimos acontecimientos.
Tras las explosiones, ha indicado el cónsul español en Boston, las escenas han sido de "mucha tensión", con gente corriendo en busca de refugio, y un gran despliegue policial que se ha activado de una manera muy rápida.
El cónsul ha trasladado igualmente un mensaje de tranquilidad a los españoles que tengan familiares en Boston y ha reiterado la disposición de los servicios diplomáticos para colaborar en todo lo que esté a su alcance.
Además de las explosiones ocurridas junto a la llegada de la carrera, se ha producido un tercer "incidente" en la biblioteca JFK.