Jóvenes, emprendedores y suficientemente preparados... pero. Pero sin trabajo (casi). Era el caso de Marcelo Galiano Monedero, experto en todo tipo de labores en vídeo, y Francisco Collado Tornero, que había vuelto desde Madrid a su Albacete natal con una matrícula de honor en Fotografía Artística y una enorme capacidad de innovación en las fotos. Y cuando bromeaban sobre la famosa frase de Groucho Marx de "partiendo de la nada, hemos legado a la más absoluta de las miserias", saltó la chispa, digital, claro. Y fundaron Estudio Click, que no sólo atiende gran número de de pedidos, sino que, además, obra el milagro de dar trabajo a otros profesionales y firmas de esta especialidad en Albacete y en Castilla-La Mancha.
Los servicios audiovisuales de Estudio Clik, punteros y vanguardistas en Castilla-La Mancha y otras regiones desde donde les llegan pedidos, incluyen ahora lo más avanzado de documentales, grabación de conciertos y festivales, conversión de cintas a DVD, retratos de vida, books, vídeos para internet, formativos y videoclips, entre otras muchas realizaciones, que han disparado no sólo los encargos sino la fama por su calidad, precios asequibles, y... claro porque son una fuente de trabajos para otos profesionales.
Pero el camino andado hasta ahora por
Marcelo Galiano y
Francisco Collado no ha sido fácil, ni mucho menos. El primero fundó 'Omnibit
Producciones' hace 10 años para atender pequeños
audiovisuales locales, y lo que era un hobby se convirtió en una
empresa:
"Trabajando desde casa, un teléfono, un ordenador, una cámara y mucha
ilusión. A lo largo de los años
coincidió con profesionales de actividades paralelas, entre ellos el
fotógrafo, Francisco Collado
Tornero -que también trabajaba en su casa- y de vez en cuando se pasaban
"trabajillos", sobre todo
relacionados con bodas: "Él hacía las fotos y yo el vídeo".
Hasta
que a finales de 2010 saltó la chispa, dieron un paso al frente y se la
jugaron abriendo un local, comenzando ya, en marzo de 2011, como 'Estudio Click '. Y, poco a poco, "gracias a la publicidad boca a boca" y siempre sin traicionar su filosofía de dedicarse "a pequeños proyectos, donde el ingenio es más
importante que los equipos sofisticados", van funcionando cada uno con su contabilidad: "Al final de mes
echamos cuentas de los gastos y trabajos que uno le ha hecho al otro y
lo dejamos cuadrado para empezar de cero al siguiente mes". Con la guinda de un milagro en estos tiempos de crisis: "Normalmente
pagamos todo lo que necesitamos de proveedores externos por adelantado".
Casi sin clientes morososUn caso, el suyo, en esto de los pagos que es 'rara avis' actualmente ya que con las zancadillas de los bancos al crédito, aplican una fórmula infalible y nada endeudadora: "Si tenemos que comprar algo primero
miramos la cuenta y si hay dinero lo compramos". Por cierto, una filosofía, también la suya, que no siempre aplican sus clientes: "Eso hace que no
entendamos que alguien nos haga un encargo y luego nos deje a deber
dinero", aunque cuando acontece, ya no vuelven a admitirlo como cliente:. "Por suerte no tenemos casi morosos. Siempre decimos que sólo
trabajamos con gente formal.
Estos problemas con los clientes son infinitamente superiores a los burocráticos, que prácticamente no existieron a la hora de iniciar su legalización: "En realidad pocas cosas me he
encontrado en la vida tan fáciles como hacerme empresario", defiende Marcelo, aunque matiza que "el seguir
existiendo durante años es otra historia". Porque es consciente de que los políticos se llenan la boca de palabras al respecto que luego la realidad desmiente: "Tanto decir que apoyan a los emprendedores, no estaría mal que cumplieran las promesas que hacen"
Y ya a nivel local, se queja de que la producción de la que están más orgullosos, un DVD de casi una hora sobre las pinturas de la Catedral, casi mil metros cuadrados hechos por una sola persona a mediados del siglo anterior, el sacerdote
Don Casimiro Escrivá -"algo que podría suponer un atractivo turístico para la ciudad", apunta, , no ha tenido ninguna ayuda en dinero ni siquiera de apoyo estructural para su realización, que fue compleja y fue 'Estudios Click' quien sufragó toda la inversión. Que ahora intentan recuperar con la venta del DVD y de un libro sobre el te,a, que se está vendiendo muy bien, y .
Es la parte romántica de su trabajo, la de recuperar la Historia de la provincia: "De nuestras tradiciones;
mostrar nuestros pueblos, nuestros recursos turísticos, nuestra gente,
nuestras iniciativas". En estos años son muchos los centros infantiles,
colegios, institutos, asociaciones, museos, pequeños ayuntamientos,
grupos musicales y particulares los que les han confiado sus más apreciados proyectos, como documentales, grabaciones de
festivales, videoclips, galas de entrega de premios o vídeos de
presentación: " Son más de 3.000 los hogares albaceteños que tienen en su
colección de DVD algún trabajo con nuestro sello.
-Estudio ClickTe recordamos que...
- Estamos en Twitter @emprender2020
- Tenemos un hashtag #Emprendedores2020
- Y en Facebook:
Emprendedores2020-
Canal Emprendedores TV>>