El diario 'ABC' publica una agradecida carta de presos de ETA a la formación de Cayo Lara
Acoso y derribo contra la izquierda: tras las plataformas antidesahucios, ahora toca desprestigiar a IU
lunes 15 de abril de 2013, 08:13h
Tras un mes caliente contra la imagen de las plataformas antidesahucios, donde se ha intentado tachar su postura de radicales y cercana a colectivos filoetarras, parece que está de moda continuar por esa senda ante el éxito logrado entre los sectores sociales más conservadores. Ahora le ha tocado el turno a IU, partido que sigue creciendo como alternativa electoral al PSOE, como sucede con UpyD respecto al PP.
Así, el diario 'ABC' publica con gran estruendo en su portada que presos de ETA, alineados con el sector más duro de la banda, han recurrido a Izquierda Unida de Andalucía para que presione al Gobierno de Mariano Rajoy e impulse campañas a favor de su reagrupamiento en cárceles del País Vasco y Navarra. En cartas remitidas hace pocos días a los responsables en Andalucía de IU, también del PSCE, Jaleo Andaluz y la Unión Sindical de Trabajadores, los etarras les agradecen la atención prestada hasta el momento.
El exdirigente de KAS/Ekin Xabier Alegría firma uno de las cartas dirigidas a IU-CA por un grupo de etarras presos en la cárcel de Santa María III (Cádiz). "A ustedes, como agentes sociales y políticos que dinamizan esta tierra, Andalucía, quisiéramos exponerles un problema específico en el que, entendemos, su posicionamiento sí puede que sea relevante, dado que nos encontramos presos y presas en cárceles andaluzas", señalan en su misiva. "Se trata", añaden, "del problema de la dispersión carcelaria, del hecho de que estamos presos y presas a cientos de kilómetros de nuestra tierra, de nuestros domicilios familiares".
Xabier Alegría sostiene en su carta que "la dispersión carcelaria no es legal", sino que se trata de "una decisión política tomada en su día contra colectivos como el nuestro". Con el fin, según explica, de "conseguir una serie de objetivos políticos que, por otra parte, a la vista está, no se han conseguido". Se jacta de que la mayoría de los presos etarras no se han arrepentido, no han pedido perdón a sus víctimas; tampoco han colaborado con la Justicia ni en momento alguno han emplazado a ETA a disolverse. El portavoz de los presos etarras sostiene que "es innegable que están abiertas nuevas vías para abordar viejos problemas y, en este horizonte, la dispersión carcelaria forma parte de las viejas vías". Los etarras piden la implicación de IU y otros grupos de izquierdas de Andalucía para abordar "otros problemas" relacionados con el colectivo de presos. Entre ellos citan la exigencia de libertad de los reclusos enfermos y la liquidación de la doctrina Parot.
En otra misiva enviada al PCE de Andalucía el pasado 31 de marzo, el abogado Txema Matanzas, encargado de transmitir a los presos órdenes de la dirección etarra, sostiene los mismos argumentos que Xabier Alegría. El abogado, preso también en Santa María III, pide a los comunistas andaluces que hagan "alguna reflexión pública sobre la dispersión" y les desea "éxito" en sus cometidos como miembros de IU y aliados del PSOE en el Gobierno de la Junta de Andalucía. Con los mismos deseos de éxito se despide el etarra Germán Rubenach en la carta enviada a los dirigentes de Unión Sindical de Trabajadores y de Enseñantes de Andalucía el pasado 27 de marzo.
Por su parte, el diario 'La Razón' construye este lunes en su portada con otra dedicatoria a la izquierda. Asegura que la manifestación del 25 de abril es un "objetivo: un Estado ingobernable". Dice este periódico que desvela "la estrategia de la izquierda radical para sitiar el Congreso" y que "el asedio tiene el apoyo de Cayo Lara".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (7)
20175 | DHCT - 15/04/2013 @ 22:15:17 (GMT+1)
El problema es que ellos tienen miedo a que si se disuelven luego el gobierno no cumpla con los acercamientos de presos ni nada por el estilo, y eso, obviamente, no lo pueden permitir.
20172 | alejog - 15/04/2013 @ 21:08:47 (GMT+1)
Convendría que todos los partidos políticos de este país le hicieran ver a ETA que la sociedad española no podrá ser generosa con sus presos hasta que esta banda asesina desaparezca. Mientras ETA exista habrá presos de ETA. A ver si los demócratas de este país conseguimos "grabar a fuego" esta frase en la mente de todos estos "iluminados".
20157 | DHCT - 15/04/2013 @ 16:52:16 (GMT+1)
¿Cuándo ha apoyado IU a Corea del Norte?
20156 | ALF - 15/04/2013 @ 16:49:15 (GMT+1)
estos se retratan con el tirano de corea del norte
despues dicen que defendieron la democracia en la guerra civil
20153 | DHCT - 15/04/2013 @ 15:06:50 (GMT+1)
Los etarras son unos presos más, solo que ellos en vez de matar por asuntos privado mataban por motivos políticos, de modo que tienen el mismo derecho a estar cerca de sus familias que los demás presos. Respecto a la cadena perpetua, ¿qué hay ahí de la reinserción social?
20120 | Cuquiña - 15/04/2013 @ 12:58:07 (GMT+1)
Los asesinos que no tuvieron clemencia con tanto inocente asesinado, ahora protestan porque están lejos de su casa, más lejos están los casi mil muertos que han causado, eso ni verán ni serán vistos por sus familias, la dispersión de presos iniciada por el ministro Múgica, del Psoe, tiene todo su sentido para que los asesinos no puedan conchabarse y seguir en su criminal actividad. Dicen encima que no están arrepentidos, que no renuncian a su horribles ideales, pero quieren estar cerca de casita. La Justicia que ha aplicado esta dispersión hace muy bien. Y le piden a IU que sean sus valedores, bien saben que IU es parte de la podredumbre de Andalucía, ellos la amparan, y que por tanto están dispuestos a todo. Los presos asesinos deben dar gracias de no estar cumpliendo una cadena perpetua, que es lo que se merecen.
20108 | Au contraire - 15/04/2013 @ 09:11:27 (GMT+1)
La dispersión no sólo es legal, sino también recomendable desde el punto de vista de la rehabilitación y reinserción del preso. Seguir agrupados en la secta, detrás de los muros, no es conveniente para la salud mental de los criminales etarras. Pero lo importante no son las cartas delirantes que puedan escribir los terroristas ni a quien se las dirijan, lo importante es la respuesta que se les de.
|
|