Quieren
que el domingo, 14 de abril, Madrid se levante republicana: las columnas llegadas
de todas partes de España confluirán en la emblemática Plaza de Cibeles para
participar en una manifestación llena de simbolismo hasta la Puerta del Sol
bajo el lema "Abajo el régimen monárquico. Por la III República. Contra la
impunidad del franquismo. No al pago de la deuda". Una proclamada Junta
Estatal Republicana aúna a todas las fuerzas que dicen querer acabar con la
monarquía y han echado el resto para que este 14 de abril Madrid sea una 'fiesta
inolvidable', con un manifiesto final.
La
columna de Andalucía llegará a la capital con una fuerza inusitada, incluso con
lemas harto elocuentes, más allá de los lemas oficiales: bajo el grito "Ni
Corinna ni Corona, República ya" llegarán a Madrid las delegaciones de
gran parte de Andalucía, capitaneadas por Sevilla, Granada y Málaga. Traerán
también otros lemas y gritos llenos de humor para corear del estilo de
"Corinna, Urdangarín, Juan Carlos... fabricantes de republicanos", o
del estilo de "
El Estado no puede heredarse como si fuera un cortijo".
La proclamada
Junta Estatal Republicana ha programado una serie de actos para conmemorar el
82 aniversario de la proclamación de la II República, y lo ha hecho en el peor
año de la Monarquía como tal, con la peor imagen histórica del Rey, con el
'caso Urdangarín' muy caliente, con la imputación de la Infanta Cristina y
coleando todo el asunto de la 'princesa' alemana Corinna. Los republicanos,
agrupados en esa Junta Estatal, no quieren dejar pasar la ocasión, que creen
inmejorable, y han preparado un 14 de abril que quieren que sea significativo.
"Sólo nos queda hacerle un escrache al Rey", reconocen con humor a
Diariocrítico medios republicanos.
Y es
posible que así sea, porque este domingo hasta el 'califa rojo' Julia Anguita
presentará en el Ateneo de Madrid junto al diputado Alberto Garzón su libro
"Conversaciones sobre la III República". Un día antes, el sábado,
calentando el ambiente, ese mismo Ateneo celebrará una lectura continuada de la
Constitución Republicana.
Actos
en todas las provinciasLa
manifestación republicana de Madrid no será más que el cierre de lo que ya está
siendo una semana auténticamente republicana: la coordinadora de la red de municipios
por la III República, muy activa en Andalucía, está realizando actos en una
gran cantidad de pueblos andaluces. Los actos, que se están celebrando ya, pero
que se agudizarán el sábado y domingo, constan de ofrendas florales a los
caídos por la República, almuerzos de confraternización y lectura de la
Constitución republicana y manifiestos contra la monarquía.
Pero lo
mismo que en Andalucía se está realizando en toda España, donde diversos
dirigentes del PCE y de IU están asistiendo a actos convocados por las
agrupaciones, o por los ateneos reconvertidos en republicanos. Es el caso, por
ejemplo, del dirigente andaluz Felipe Alcáraz, que acaba de participar en un
acto en Pamplona y sigue su gira por otros lugares de la geografía nacional. O
el propio Cayo Lara, aunque éste se centrará en el acto de Madrid, como el
resto de los dirigentes de IU y PCE.
La
República, en CataluñaUn
apartado significativo será también el de Cataluña, comunidad donde ERC llevará
el peso de la reivindicación. Los nacionalistas han convocado multitud de actos
en municipios catalanes para el sábado y el domingo, con un acto central en
Barcelona.
El
sábado, 13 de abril, habrá actos de homenaje a los alcaldes republicanos especialmente
de Santa Coloma de Farners, Sant Cugat del Vallès y Vilallonga del Camp.
El 14
de abril es el plato fuerte con un acto central en el emblemático Parque de la
Ciudadela, en Barcelona, con almuerzo y mitin final del líder de ERC Oriol
Junqueras. Pero los actos paralelos se sucederán también en Castell D'Aro, un
premio a los valores republicanos en Castellar del Vallès, una 'botifarrada'
solidaria en Masquefa y hasta una concentración y lectura de Manifiesto en...
Palma de Mallorca, por no hablar del acto de homenaje a las víctimas del
franquismo que se realizará en Sant Feliu de Guíxols.
LEA TAMBIÉN:
>>
Guión para oradores: hacia la III República