Medios policiales consideran que el chivatazo a ETA se cierra en falso
La Audiencia abre juicio por el 'caso Faisán' sin concluir todas las vías de investigación
viernes 12 de abril de 2013, 09:53h
La Sala de lo Penal de la
Audiencia Nacional ha confirmado el cierre del sumario del 'caso Faisán'
-chivatazo policial a ETA- y la apertura de juicio oral contra los dos únicos imputados:
el comisario Pamiés y el inspector Ballesteros. Así se establece en un auto
hecho público este viernes, pero medios policiales creen que el más grave caso
de chivatazo a ETA de toda la historia se va a cerrar en falso.
La Sección Tercera de la
Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que preside Alfonso Guevara ha
decidido confirmar el auto de conclusión de Sumario del 'caso Faisán' y abrir
juicio oral contra los procesados Enrique Pamiés Medina y José María
Ballesteros Pastor, "sin que haya lugar al Sobreseimiento de las actuaciones
y subsidiariamente a la revocación del auto de conclusión de Sumario para la
práctica de diligencias conforme pide la
defensa del procesado Jase María Ballesteros Pastor".
Con este auto, la
Audiencia Nacional pone fin a siete años de investigación de un caso que supuso
el mayor escándalo político-policial después del GAL. En 2006, supuestos
policías se chivaron a ETA de que se iba a proceder policialmente contra su
aparato de extorsión. La operación tuvo que ser frenada por ese chivatazo, si
bien se produjo unas semanas después, una vez conocido el mismo.
El chivatazo
se dio, supuestamente, por policías siguiendo instrucciones políticas, dado que
comenzaban en Suiza las negociaciones oficiales del Gobierno de Zapatero con la
banda terrorista ETA.
Cierre del sumario ¿en
falso?
Después de más de seis
años de investigación y tras pasar el caso por tres jueces -Grande-Marlaska,
Garzón y Ruz-, el 16 de noviembre de 2012 el juez Pablo Ruz cerró el sumario.
El fiscal y las acusaciones particulares mostraron su conformidad y pidieron la
apertura de juicio oral para los procesados Enrique Pamiés y José María
Ballesteros. Las defensas pidieron el sobreseimiento o la revocación del cierre
para la práctica de nuevas diligencias.
La Sala acuerda ahora que
no hay lugar para el sobreseimiento de las actuaciones ni para nuevas
prácticas. Medios policiales consideran que no se ha querido llegar al fondo
del asunto, y que es inconcebible que dos policías con la reputación de los
imputados se chivaran motu propio a ETA sin intervención política. Se recuerda
que estuvo imputado el ex director general de la Policía Víctor García Hidalgo
y que se le levantó la imputación.