El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, y el candidato
opositor, Henrique Capriles Radonski, cierran este jueves la campaña
electoral más corta de la historia de Venezuela en la que ha tenido un
papel importante el fallecido presidente, Hugo Chávez.
Los candidatos cierran la campaña electoral más corta de Venezuela
con apenas un mes de preparación tras la muerte de Chávez, que falleció
el pasado 5 de marzo, un año y medio después de que se le detectase un
cáncer. El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el 8 de marzo que
las elecciones se celebrarían el 14 de abril, la fecha más temprana en
la que podían celebrarse los comicios tras la desaparición del jefe del
Estado.
El candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)
cerrará la campaña en Caracas en el centro de la capital tras la
celebración de varias marchas de simpatizantes del heredero del
chavismo. Antes de que el mandatario fallecido viajara a principios de
diciembre a Cuba para volver a tratarse del cáncer, Chávez reclamó a los
ciudadanos que votasen a Maduro en caso de que le sucediese algo.
Maduro celebrará su último acto de campaña en la avenida Simón
Bolívar. Entre los invitados a este último acto, destaca la presencia
del futbolista argentino Diego Armando Maradona, que ha viajado a
Venezuela expresamente para apoyar al candidato chavista. Algunas de las
calles del centro de Caracas ya han sido cortadas al tráfico para poder
preparar los actos de cierre
Por su parte, Capriles, que realizó ya su propio 'baño de masas'
el pasado domingo en la capital, ha decidido no cerrar su campaña en un
acto multitudinario, sino en reuniones hasta el último minuto con
ciudadanos que viven en Caracas.
El aspirante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha
mantenido en las últimas semanas una campaña similar a la de las
elecciones presidenciales de octubre -en las que fue derrotado por
Chávez-, acudiendo puerta a puerta para conseguir el voto. Aunque en
este caso, ha conseguido celebrar encuentros multitudinarios para
intentar demostrar que el apoyo a Maduro es menor que el que tenía
Chávez.
A pesar de que existen otros seis candidatos, los sondeos apenas
les conceden importancia en intención de voto. A partir de la madrugada
de este jueves, no se podrán realizar anuncios electorales para pedir el
voto por ninguno de los candidatos, una tarea que se encargará de
supervisar el Consejo Nacional Electoral.
Lea también:-
Venezuela, violentas elecciones: siguen golpeando a Capriles, dejando 14 heridos -
Maduro, en campaña con un pajarito en la cabeza-
Elecciones |
Diariocrítico Venezuela |
Vinculocrítico |
MiamiDiario