El presidente de la patronal, Angel Nicolás, ha asegurado que los 'escraches' son un delito que está
tipificado en el Código Penal, como es el de acoso y amenaza.
Ha dicho que hablar de 'escrache'
es una manera de "poner un apellido o un nombre a un delito
tipificado" que "no se debería consentir "hacia nadie".
Dicho esto, ha recordado que uno de los
primeros 'escraches' de los que tiene conciencia es el sufrido hace mucho
tiempo por el alcalde 'popular' toledano, Agustín
Conde, que tras un conflicto con los policías locales sufrió una de estas
acciones "saliendo de su casa con sus hijos pequeños a los que llevaba al
colegio". "Su coche se vio rodeado de policías que aporreaban los
cristales y sus hijos aterrorizados dentro", ha condenado.
Mientras, el portavoz del
Gobierno regional, Leandro Esteban
también ha hablado de 'escraches' aunque, en su caso, para criticar a la
oposición.
En relación a la supuesta
presencia del exconsejero socialista José
Valverde en un 'escrache' ante la sede del PP en Ciudad Real, Esteban ha
asegurado que hay una conclusión "que se puede obtener", y es que el
PSOE "está claramente en estos asuntos".
Además, ha subrayado en que el PSOE regional
"está entrando en una deriva radical y violenta preocupante" y su
secretario general, Emiliano García-Page,
"no toma ninguna medida al respecto y además lo justifica". "No
hace nada y esto me parece gravísimo, debería tomar medidas, no porque esté
entrando en una estrategia marxista, sino porque es antidemocrática". Algo
a lo que respondía el propio PSOE.
Para el presidente del Tribunal Superior de Justicia "no es admisible"
En el ámbito judicial, el
presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, ha manifestado que
"no parece razonable ni admisible" la presión a la que están
sometidos los cargos públicos a través de la práctica de los 'escraches',
alegando que "la libertad de manifestación, de reunión y expresión debe
ejercerse de acuerdo a los derechos de los demás".
Rouco, en
declaraciones a los medios antes de presidir el acto de toma de posesión de los
nuevos jueces para la región, se ha mostrado partidario de que "prime el
ordenamiento jurídico" frente a esta práctica, insistiendo en que "no
parece razonable ni admisible que se trate de condicionar el ejercicio de una
función pública".
Para el presidente del
TSJCM, las libertades de reunión, de expresión y de manifestación "deben
ejercerse de acuerdo al respeto al ordenamiento jurídico y los derechos de los
demás" y ha puntualizado que los 'escraches' condicionan "el derecho
de participación política, el derecho a la intimidad, el derecho a la
inviolabilidad del domicilio y el derecho a la libertad personal".
Por otro lado,
Vicente Rouco se ha referido a la modificación de la ley para paliar el
problema de los desahucios y ha reconocido que "es razonable" que se
haga una modificación legal pero ha demandado que ésta sea "sensata, que
encuentre el equilibrio necesario" entre los derechos de los inquilinos y
de los propietarios.
El delegado del Gobierno los tacha de "acoso"
Para el delegado del Gobierno en
Castilla-La Mancha, Jesús Labrador,
la práctica de los 'escraches' y ha opinado que "en realidad" son
"acoso", una práctica "no permitida" que es "contraria
al derecho a la intimidad".
Labrador ha
insistido en que esta forma de actuar es "acoso". "A mí me gusta
llamar a las cosas por su nombre, es acoso, y no es una práctica permitida, es
contraria a la legislación que nos hemos dado".
El delegado del
Gobierno en la región, que ha planteado que es "a los jueces" a
quienes corresponde "definir qué es contrario a la ley", ha defendido
que "en este caso hay acuerdo unánime de que estas prácticas son
contrarias al derecho a la intimidad".
A ese respecto, ha
mencionado la posible presencia de quien fuera consejero con el PSOE en Castilla-La
Mancha, José Valverde, en la protesta celebrada este martes en Ciudad Real, y
le ha reclamado "responsabilidad y ejemplaridad" porque, ha
argumentado, "es perjudicial que algunas personas que han gozado del
privilegio y la responsabilidad de ser representantes públicos estén realizando
estas actuaciones contrarias al ordenamiento jurídico". A estas personas,
ha apuntado Labrador, "se les debe exigir una actuación mucho más
ejemplar".
Nemesio de Lara: Las acusaciones del PP a Valverde son "para salir en la tele"
Desde Ciudad Real, el presidente
de la Diputación, el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, ha lamentado
que el PP haya acusado al exconsejero de la Junta y concejal en el Ayuntamiento
de Ciudad Real, José Valverde, de hacer un 'escrache' ante la sede 'popular' en
Ciudad Real para salir "en la tele" y sólo porque el socialista
pasaba por allí y se paró a hablar con quien le detuvo.
De Lara, a preguntas
de los periodistas durante una visita que ha realizado al vivero de empresas de
AJE en Ciudad Real, considera "lamentable" que se haga llegar la
política al extremo de que "sea noticia este tipo de acusaciones para
distraer a la gente y que no se preocupe de los verdaderos problemas".
"Creo que
estamos viviendo una videocracia, en la que los políticos trabajan más para los
medios de comunicación que para los ciudadanos, y 20 segundos en televisión les
importa más que estar 20 horas en el despacho trabajando por los demás",
ha apuntado.
Respecto a los
'escraches' en general, ha afirmado que, "por definición", está en
contra cuando se hace pagar a niños y ancianos que viven cerca del político por
su mal hacer, y ha puesto como ejemplo el que él sufrió hace unos años por un
conflicto laboral con los bomberos.
"Iba en el
coche con mi madre, una anciana, cuando me preguntó qué ponía en un puente de
la carretera en el que había escrito 'Nemesio cabrón', de forma injusta y por
un conflicto laboral, y aquello le afectó", ha recordado.
No juzga los 'escraches'
Sin embargo, también
ha asegurado que él no se considera "Dios ni quien para juzgar las
reacciones individuales de la gente. Un grupo de 'escraches' es un conjunto de
conductas individuales, en el que puede haber quien no esté afectado por los
desahucios o por el hambre, ¿pero cómo voy a juzgar yo a una persona que se
quiere manifestar ante quien le dé la gana en un momento de desesperación por
su tragedia personal?".
En este sentido, ha
recordado que estas situaciones están llegando a provocar suicidios en los
afectados sin que nadie pueda prever cómo se iba a comportar ese ser humano
cuando ha llegado a ese extremo por la tragedia que vive.
"Yo no voy a
juzgar el 'escrache', no soy Dios porque yo cobro mi nómina, como todos los
días y no me van a desahuciar de mi casa casi con toda seguridad. Pero las
situaciones extremas como el hambre pueden provocar que la gente llegue a
cometer delitos como el hurto famélico" y ha asegurado que, recientemente,
un miembro de los cuerpos de seguridad en la provincia le explicó que este tipo
de robos en casas de campo se habían incrementado, pasando a robar comida y
dejando joyas y los objetos de valor que pudiera haber.
"Quitémonos las vendas
de los ojos y las actitudes hipócritas porque no hay axioma que valga sobre
escrache sí o no. Si lo hace una persona que sólo quiere hacer daño y que ni
sufre ese drama si se solidariza con los perjudicados, eso lo reprobaré
siempre. Pero no puedo juzgar el resto de caso de quien sufre", ha
concluido.