Junto
con los 55 de la Gaceta, son ya 142 los despidos en dos semanas
El Grupo Intereconomía despide a otros 87 profesionales de la comunicación
- Julio
Ariza intenta negociar con los bancos un crédito de 2 millones de euros para
pagar indemnizaciones
jueves 11 de abril de 2013, 14:15h
El
Grupo Intereconomía está en pleno derribo: en la tarde del miércoles se llegó a
un acuerdo para un ERE en su televisión que afectará finalmente a 87 de los 246
trabajadores con los que cuenta. Es decir, el 35 % de la plantilla será
despedida. Este ERE se suma al que se acaba de negociar en La Gaceta, de donde
han salido otros 55 trabajadores, a los que sumar los 42 que ya se consumaron
el pasado año. En menos de un año, el Grupo Intereconomía ha despedido a 184
trabajadores.
La
pasada semana, el grupo que preside Julián Ariza negoció un ERE en La Gaceta por
el que se pone en la calle a 55 de los 98 trabajadores que quedaban en este
diario tras el primer ERE realizado el pasado año y que supuso la salida
entonces de 42 personas. Tras esta nueva expulsión en masa, La Gaceta contará
sólo con 43 profesionales para llevarla diariamente a los quioscos. Para ello,
desaparecerán secciones completas, como la de Madrid o la de Economía.
El
acuerdo al que se llegó es el siguiente: 24,7 días por año trabajado con un
límite de 100.000 euros, límite al que prácticamente nadie llega al ser
personal joven, llevar poco tiempo contratados y con salarios más bien bajos. La
empresa ofreció en realidad 23 días, pero subió 1,7 días porque les debían el
IPC de varios años.
Para
este acuerdo, según ha sabido Diariocrítico de fuentes solventes, la empresa
plantea pagar a finales de abril las cinco nóminas que les adeuda, además de
otros retrasos. El acuerdo contempla también que el 30 de mayo se liquida el
ERE y que si los trabajadores no han cobrado su indemnización antes del 30 de
junio, el 1 de julio se replanteará este ERE.
87
despidos en Intereconomía TV
Nada más
cerrar el segundo ERE de La Gaceta, el grupo que preside Julio Ariza puso en
marcha otro ERE en Intereconomía TV. Los trabajadores fueron asesorados por el
Sindicato de Periodistas de Madrid. La empresa pretendía despedir a 130
personas, más otros 34 a los que se les suspendería el contrato.
Al
final, se ha llegado al acuerdo para un ERE que afectará a 87 trabajadores: 66
de Intereconomía Corp. Y 21 de otras empresas relacionadas con Intereconomía
TV. Dado que la plantilla actual es de 246 personas, el ERE afecta nada menos
que al 35 %. El acuerdo contempla una indemnización de 24 días por año
trabajado, con un tope de 60.000 euros (muy inferior, como se ve, al acuerdo
alcanzado en La Gaceta).
Según
fuentes negociadoras, el grupo está intentando negociar con los bancos un
crédito algo superior a los dos millones de euros para hacer frente a las indemnizaciones.
Todavía no han llegado a un acuerdo, por lo que esas indemnizaciones podrían
peligrar.
En
menos de un año, el Grupo Intereconomía ha despedido a 184 trabajadores: 87 de
Intereconomía TV, 42 del primer ERE de La Gaceta y 55 del segundo ERE.