Conozco bien la comarca de
Molina de Aragón, he visitado muchos de sus municipios y tengo buenos amigos en
esa magnífica tierra. Como guadalajareño soy consciente de que en muchas
ocasiones los municipios de esta zona de la provincia han sufrido el abandono
de la Administración y se han visto olvidados en el mapa.Nos encontramos
también ante un área castigada por un terrible incendio en el que perdieron la
vida once personas.
Desde que asumí la responsabilidad
al frente de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales he tenido que afrontar
más de 600.000 facturas sin pagar y frenar proyectos que ponían en cuestión
todo el sistema sanitario. No podemos olvidar que el gobierno anterior
pretendía construir en Toledo "el hospital más grande de Europa", con el lastre
que eso suponía para las cuentas públicas y para poder atender como es debido a
todos los castellanomanchegos.
Ese estado de ruina en el
que me encontré las cuentas de esta Consejería ha obstaculizado la gestión con
otras comunidades, impidiendo derivar pacientes por la falta de pago. Y entre
quienes más han sufrido este problema se encuentran mis paisanos de
Guadalajara, algo que he sentido especialmente y que, en mi papel de servidor
público, he intentado rectificar.
Desde que he conocido esta
situación he puesto todos los medios a mi alcance para resolverla y he acudido
directamente al consejero de Sanidad de Aragón en busca de un entendimiento.
Gracias a estas gestiones llevamos semanas preparando un acuerdo que está encauzado.
El cumplimiento del objetivo de déficit en Castilla-La Mancha supone balón de
oxígeno económico que nos permite atender como es debido a todos los castellanomanchegos.
Los pacientes del Señorío de
Molina pueden estar tranquilos. Se merecen todo nuestro apoyo y no les vamos a
dejar abandonados. Mientras se ultima el acuerdo, que debe tramitarse en las
Cortes regionales, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y el de
Aragón van a intentar solventar cada caso de la forma más satisfactoria posible.
El objetivo es evitar a
quienes ya sufren algún problema de salud que tengan que desplazarse más lejos
de lo razonable. Lamento los inconvenientes que esta situación haya causado a
algunos pacientes y les aseguro que trabajo con todos los medios a mi alcance
para que Guadalajara, y toda Castilla-La Mancha, tenga la mejor y más moderna
asistencia sanitaria posible.
José
Ignacio Echániz
Consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La
Mancha