Se refería Valentín al hecho de que, a día de hoy, "el copago farmaceútico hace que los jubilados de Castilla-La Mancha sigan pagando incluso cuando han superado el tope según renta que marca la Ley en 18 euros. Esa cantidad la devuelve la Junta tarde y mal, y en algunos casos nunca, seis meses después".
Los socialistas de Castilla-La Mancha propondrán en las Cortes que el Gobierno aproveche la implantación de la receta electrónica "para establecer un mecanismo automático que haga posible que el pensionista no tenga que seguir pagando cuando llegue al tope de 8 o de 18 euros".
La también presidenta de la ejecutiva regional del PSOE castellano-manchego señalaba que evitar que los mayores sigan abonando de más por las medicinas no solo es de justicia, "sino imprescindible en un momento en el que, por las políticas de los Gobiernos de Rajoy y Cospedal, pagan todo mucho más caro y reciben muchos menos servicios".
Así, Valentín recordaba que "la teleasistencia ya es de pago, la ayuda a domicilio se ha recortado un 32 por ciento, Cospedal ha suprimido las ayudas complementarias a las pensiones de viudedad y las pensiones mínimas, pagan más por el IVA y, además, son muchos los pensionistas los que están manteniendo a sus hijos y sus nietos con sus pensiones".