IU prepara un informe 'práctico' sobre la III República
jueves 11 de abril de 2013, 09:45h
Izquierda
Unida, en unión de otras fuerzas republicanas, ha iniciado la formación de un
grupo de trabajo de políticos e intelectuales en general para realizar un
amplio sobre cómo se ejercería una República en la España del siglo XXI. Así lo
han confirmado a diario e-Xclusivo fuentes de la coalición de izquierdas.
La idea
no es la de realizar un manifiesto al uso, sino analizar desde los diferentes
planos económicos, jurídicos, sociales y políticos cómo se podría establecer
una República, cuáles los pasos a dar, qué reformas legales habría que
acometer, cómo funciona prácticamente en otros países, qué repercusiones
tendría en la UE y en el resto del mundo, especialmente en el mundo árabe, etc.
No hay
fecha para la conclusión del trabajo, pero todos piensan que debería realizarse
con cierta premura: en IU se valora como 'muy real' que el Rey Juan Carlos va a
abdicar a lo largo de este año, pero posiblemente en los próximos meses, y creen
que tendrían que estar preparados con esa 'armadura' político-legal para cuando
llegue el momento.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (9)
20057 | DHCT - 12/04/2013 @ 21:46:30 (GMT+1)
La razón de la identificación con los símbolos no es esa. Y la jefatura del Estado republicana sería sometida a referéndum, de modo que nos seguraríamos de que l@s españoles/as sí se sientan identificados con ella y no se corre ese riesgo.
20056 | DHCT - 12/04/2013 @ 21:44:09 (GMT+1)
Por favor, la democratización de la jefatura del Estado es un tema muchísimo más importante que la monarquía como símbolo, establezca prioridades coherentes. Y si la gente no se identifica con esos símbolos entonces estos deberán adaptarse a l@s españoles/as, y no al revés. Hacer lo contrario sería una sentencia de muerte para el Estado español, que gozará de un menor apoyo popular.
20045 | Manina - 12/04/2013 @ 11:33:09 (GMT+1)
tiene usted toda la razón. Entre los inmensos errores de los republicanos se cuenta el cambio del himno y la bandera, haciendo que España sea hoy un país con unos símbolos con los cuales muchos no consiguen identificarse. Pero como no aprendemos nada queremos hacer lo mismo con la jefatura del estado.
20035 | Au contraire - 12/04/2013 @ 01:45:11 (GMT+1)
Desengáñese. El concepto "democrático" es fundamental para elegir nuestro poder legislativo y ejecutivo. Y poco más. Incluso cuando se fuerzan las cosas para democratizar el poder judicial mediante el jurado todos sabemos con que facilidad se manipulan sus opiniones. Pero los símbolos, y la corona lo es, necesitan una cierta permanencia para ser aceptados como tales. Banderas o himnos son símbolos, como el árbol de Guernica. Y a nadie se le ocurre andar votando el himno o la bandera cada cuatro años, ni a los vascos si prefieren un laurel o un fresno. Otro tema de debate sería el porqué los seres humanos somos primates irracionales y necesitamos identificarnos con símbolos, territorios, instituciones, himnos o banderas. Lo ideal sería suprimirlos, y con ellos a las hinchadas futbolísticas, y a los nacionalismos, y a...
20029 | DHCT - 11/04/2013 @ 21:50:04 (GMT+1)
La cuestión está, primeramente, en ver si el rey sigue contando con ese porcentaje de votos, porque si no es así poco importan los votos anteriores. Y siguiendo, siempre es más democrático alguien escogido por el pueblo que alguien que nace ya con el título debajo del brazo.
20027 | Au contraire - 11/04/2013 @ 19:54:40 (GMT+1)
Incorrecto. En cuanto a lo de más democrática, dudo mucho que un presidente de la república propuesto por un partido alcance, ni de cerca, el porcentaje de votos conseguido cuando los españoles aprobamos la monarquía.
20024 | DHCT - 11/04/2013 @ 18:06:03 (GMT+1)
La jefatura del Estado solo la tiene el rey en la teoría. Lo cierto es que en la práctica la ejerce el Jefe de Gobierno, lo que dificulta la división de poderes, por no hablar de que la república es más democrática.
20021 | Au contraire - 11/04/2013 @ 17:04:24 (GMT+1)
¿Jefatura del Estado y división de poderes? De acuerdo, en España convendría hacerla más clara y distinta, pero si los partidos políticos ya contaminan el poder judicial, además de detentar el legislativo y el ejecutivo lo único que nos faltaba era dejar en sus manos también la Jefatura del Estado.
20011 | Es la economía, estúpido - 11/04/2013 @ 09:55:43 (GMT+1)
Cuando a las izquierdas nos fallan las verdaderas señas de identidad hacemos hincapié en lo superfluo.
|
|