La contabilidad interna que el PP ha remitido a la Fiscalía Anticorrupción y a la Audiencia Nacional registra todos los ingresos por donaciones empresariales, salvo uno, que recogió el ex tesorero
Luis Bárcenas en los cuadernos manuscritos que llevó durante 20 años, según informa EL PAÍS en su edición de hoy. Este diario resalta que esta "nueva prueba" apuntala la existencia de una lista de ingresos de empresas y pagos para dirigentes y otros gastos entre los años 1990 y 2008.
EL PAÍS añade que los donativos que Bárcenas fue registrando en esa contabilidad secreta no hubieran podido entregarse por vías oficiales, "bien porque su importe superaba el tope legal fijado para una misma persona física o jurídica, o bien porque procedían de personas o empresas a las que estaba prohibido hacer aportación a los partidos".
Así entregó Jorge Trías los 'papeles de Bárcenas' a un abogado de EL PAÍSLos llamados papeles de Bárcenas son "sólo unas fotocopias de unos documentos" que
Jorge Trías, amigo del ex tesorero, entregó a
Gerardo Viada, abogado de EL PAÍS, según informa en su edición de hoy ABC. Este diario refleja que un documento atribuido al que fue diputado popular entre 1996 y 2000, titulado El espíritu de la corrupción, detalla "cómo y cuándo llegaron a sus manos los asientos contables y el procedimiento que siguió para su publicación".
Trías relata cómo el ex tesorero le enseñó unos documentos en 2010, los fotocopió y, tras recibir múltiples críticas por señalar sin pruebas en la prensa a sus ex compañeros de partido, entregó dichas fotocopias al asesor jurídico de EL PAÍS.
Sanchís negó al juez haber ayudado a BárcenasEl ex tesorero de Alianza Popular
Ángel Sanchís negó ayer miércoles al juez
Pablo Ruz haber ayudado a su sucesor Luis Bárcenas a blanquear dinero y que el exsenador fuera su socio en la finca de Argentina en la que cultiva cítricos. Sanchís atribuyó a un "préstamo legal" el trasvase en 2009 de tres millones de euros desde una cuenta de Bárcenas a la sociedad Brixco, vinculada a él y que comercializa cítricos, entre ellos los de La Moraleja, empresa que explota su finca de Argentina.
Por otro lado, el diputado y secretario de relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE,
Antonio Hernando, mostró ayer un cuadro a la ministra de Fomento,
Ana Pastor, en el que se relacionan las obras adjudicadas por el Gobierno de
José María Aznar a las empresas que aparecen en los llamados papeles de Bárcenas como donantes del PP.
Lea también:-
El PSOE denuncia los contratos a empresas 'donantes' del PP-
Sanchís, al juez: los 3 millones de Bárcenas fueron "un préstamo legal"