Para mí, hoy se ha ido uno de los grandes.
"La globalización no es más que un invento de los de
siempre, para hacer lo mismo de siempre. ¿Por qué se globalizan las finanzas
pero no la educación o la sanidad, por ejemplo?" Decía
Sampedro en la
televisión la primera vez que yo lo vi.
Unas palabras que más tarde haría mías y que deberían ser de todos.
Fue un 13 de Mayo de 2011, al borde de la histeria, (sólo
faltaban dos días para la manifestación) cuando ya de parte tarde, apareció un mail
para difundir rápidamente, ¡Que supiéramos que contábamos con su apoyo!
"Queridos
amigos:
Ante la
imposibilidad de asistir a vuestra convocatoria, deseo con estas líneas
manifestar mi adhesión a la iniciativa ¡Democracia real ya! Naturalmente
interpretando la palabra "real" como adjetivo referido a realidad y no a
realeza.
Hace unos
meses me uní a
Stéphan Hessel prologando su panfleto Indignaos. Era un
llamamiento a no aceptar sin más la tiranía del poder financiero y el abandono
de los valores que encarnaba nuestra civilización (Europa). Poco después, Rosa
María Artal tomó el relevo y bajo el título Reacciona nos invitó a unos cuantos
estudiosos a profundizar en las razones para actuar frente a la crisis
económica, política y social del sistema.
Ahora es
vuestro turno, mucho más importante. Me ilusiona ver que los receptores del
mensaje, muy certeramente, habéis comprendido que no basta con indignarse, que
es necesario convertir la indignación en resistencia y dar un paso más. El
momento histórico impone la acción, la movilización, la protesta, la rebelión
pacífica. El llamamiento a indignarse no debe quedarse en un best-seller
fácilmente digerible por el sistema y así lo estáis demostrando con esta
convocatoria.
Por eso
me adhiero a vuestras reivindicaciones, hago mío el manifiesto, me solidarizo y
deseo un clamoroso 15-M. Pero sobre todo, os animo a avanzar en la lucha hacia
una vida más humana. Los medios oficiales no se van a volcar con vosotros y
encontraréis muchos obstáculos en el camino, pero está en juego vuestro futuro.
El 15 de mayo ha de ser algo más que un oasis en el desierto; ha de ser el
inicio de una ardua lucha hasta lograr que, efectivamente, ni seamos ni nos
tomen por "mercancía en manos de políticos y banqueros". Digamos NO a la
tiranía financiera y sus consecuencias devastadoras.
José Luis
Sampedro"
Han
pasado casi dos años de aquello. Donde quiera que ahora esté, gracias. A él, y
a todos los que un día se significaron (y se siguen significando) por apoyar
aquello.
Descanse en
Paz.
Lea también:
-
Otro triste adiós para España: muere Sampedro, un pensador y escritor único
-
Adiós a un humanista sublime, por E. Martínez-
Algunos hombres dignos, por Noelia Jiménez