En línea con los planes reduccionistas del Gobierno
de derechas de
Mariano Rajoy en las administraciones autonómicas y locales, la
Generalitat
de Cataluña prepara una ley para reformar el gobierno local que supondrá la reducción
de 1.034 cargos públicos remunerados en los ayuntamientos catalanes y que,
igualmente, limitará los sueldos de los alcaldes. Pero...
... Pero la
Generalitat del convergente Artur Mas no
tocará ni por asomo el
Consell Generau d'Aran (ya se sabe que los araneses
quieren la independencia de Cataluña y que los catalanes ni quieren oír hablar
de una consulta soberanista: consulten el recuadro de final de texto) ni mucho
menos el Ayuntamiento de Barcelona...
La razón que esgrimen es que quedarán excluidos por
tener un régimen propio. Eso vale para el primer caso, pero en el segundo es
más complicado: el alcalde de Barcelona,
Xavier Trias, de CiU, ya ha advertido
públicamente que a él no le toca el sueldazo nadie. Probablemente, sea el suyo
el sueldazo de alcalde más grande de España y de recortes nada de nada.
[Respecto a Arán, he aquí la conversación que
mantuvieron en 2008, en el programa
Els Matins de TV3,
Pilar Rahola, ex
diputada independentista, y
Joan Estévez, que fue presentado como un aranés que
venía "con ganas de decirle cuatro cosas a la Pilar" a propósito de un artículo
que Rahola publicó en La Vanguardia en el que defendía que los araneses no
debían interferir en las decisiones de la Generalitat sobre la reintroducción
del oso en el valle de Arán. La conversación se desarrolló de esta manera,
según
alertadigital.com:
[Estévez, ganadero y esquiador, escuchó la frase
final de Rahola sobre el asunto: "No deben decidir los araneses porque es un
asunto catalán". Estévez replicó sobre el ilógico derecho de Cataluña para
decidir sobre si los plantígrados debían estar en el valle de Arán o no. Rahola
se encendió: "Desde Cataluña, dices... ¿Tú dónde estás, en Marte?".
[Estévez respondió: "Yo soy aranés. Igual que si a
usted le molesta que desde Madrid decidan por usted, porque tiene una
identidad, la catalana. La mía es la aranesa, que tiene una lengua y una
cultura diferente a la catalana".
[Rahola contraatacó con una pregunta capciosa:
"¿Estás en una televisión extranjera?". Estévez, que en las elecciones de 2011
fue suplente en la candidatura del partido Convergencia Democrática
Aranesa-Partido Nacionalista Aranés, respondió: "Si usted va a TVE a Madrid,
¿se considera extranjera?". A lo que ella contestó: "No estoy en mi nación, sí
(me considero extranjera en Madrid)". Estévez replicó: "Yo ahora no estoy en mi
nación. La mía es el valle de Arán. Y Rahola: "Entonces las ayudas públicas las
replantearemos". El presentador intervino: "Estoy asustado con lo que dices,
Pilar. Lo que tú reclamas para ti, ¿se lo niegas a otro?". La ex diputada
preguntó: "¿Me estás diciendo que el Valle de Arán es una nación?". Y Estevez
concluyó: "Igual que la catalana"].