El programa implicará a los más de 5.000 trabajadores
Ford España y su Red de Concesionarios destinan un millón de euros a facilitar la movilidad de personas con discapacidad
lunes 08 de abril de 2013, 14:31h
Ford España y su Red de Concesionarios han presentado el programa Ford
RSC, una iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa que supondrá
una inversión de un millón de euros durante este 2013 que se destinará a
facilitar la movilidad de las personas con discapacidad.
En la rueda de prensa de presentación de la iniciativa, el presidente
de Ford España, José Manuel Machado, ha recordado que la compañía
"siempre ha estado muy activa en este campo", del que es "pionera", con
proyectos como las 24 horas Ford --que este año cumple su décima
edición-- o el apoyo al Comité Paralímpico Español.
Así, el programa presentado este lunes, que se financiará con la
aportación que tanto Ford como la Red de Concesionarios harán al mismo
por cada uno de los coches vendidos, se produce en un momento en el que
las empresas pueden jugar "un papel muy activo" para ayudar a las
personas ya que, en palabras de Machado, "las necesidades siguen estando
ahí".
El programa implicará a los más de 5.000 trabajadores que hay en
los cerca de 400 concesionarios que la compañía posee en España. Por su
parte, el presidente de la Asociación de Concesionarios de Ford
(ACOFORD) ha hecho un llamamiento a los clientes a participar "en esta
acción social" ya que, "a más ventas, más ayudas".
El primero de los proyectos se centrará en mejorar el acceso a la
movilidad para las personas con discapacidad y su entorno laboral. En
concreto, se mejorarán todos los procesos de venta y atención postventa a
las personas con movilidad, además de facilitar las ayudas directas a
las adaptaciones y mejorar la accesibilidad de las instalaciones de la
Red de Concesionarios.
Machado ha recordado que un proyecto piloto para esta primera
línea de acción fue la iniciativa conjunta con la empresa de seguros DKV
de la adaptación de un Ford C-Max, entregado a David Rivas, el primer
conductor europeo en conseguir el carné de conducir sin brazos.
Para la adaptación de los vehículos, Ford ha creado un nuevo
departamento que funciona como un taller capaz de hacer las adaptaciones
a la medida de las necesidades de cada una de las personas con
discapacidad, además de diseñar un servicio postventa adaptado a este
colectivo, por lo que la compañía ha trabajado con diferentes
asociaciones que engloban el mundo de la discapacidad.
En declaraciones a Europa Press, el jugador de la selección
española paralímpica de baloncesto, Jaume Llambí --presente en el
acto--, ha afirmado que "es de agradecer" que surjan iniciativas de este
tipo que persiguen la integración del colectivo y ha explicado que los
vehículos adaptados de Ford cuentan con un sistema "muy fácil" de
manejar.
Por su parte, Machado también ha recordado que la compañía
desarrolla conjuntamente con Fundación ONCE, desde 1999, proyectos
empresariales conjuntos destinados a facilitar la inserción laboral de
este colectivo. Además, en 1997, la empresa puso en marcha un centro de
trabajo para emplear a los hijos con discapacidad de los empleados de la
compañía en Valencia, que ha facilitado la inserción laboral de cerca
de 600 personas.