Houston-Moncloa "tenemos un problema"
domingo 07 de abril de 2013, 14:38h
El 11 de abril de
1970, hace 42 años, fue lanzado desde el Centro Espacial Kennedy, Florida, el
Apolo XIII. Era la séptima misión del programa Apollo de la NASA, y debía
realizar nuevas investigaciones en la Luna, pero el alunizaje se frustró al
estallar en el módulo de servicio un tanque de oxígeno dos días después del
despegue, a 321,868 kilómetros de la Tierra, del cual el módulo de comando
dependía. Los astronautas tuvieron que abandonar los planes y se trasladaron al
módulo lunar, acoplado a la nave, para poder sobrevivir y regresar. Finalmente,
los tripulantes amerizaron a seis kilómetros de un buque de salvamento del
Ejército de Estados Unidos, el 17 de abril de 1970, deshidratados y con siete
kilos menos de peso. Fue el astronauta John Swigert, quien hizo famosa la
frase. Y esto es lo que ocurre ahora mismo, con dos temas que merecen una
delicada atención el 1º El artículo de Raúl del Pozo en el Mundo a quien sí le
constan los 'recibís' con "cantidades y nombres que harían estremecer al
Gobierno". El 2º El escrache total: el 25 de Abril próximo, ya que el 25-S
convoca el asedio "definitivo" del Congreso hasta que dimita el
Gobierno.
Ayer, era el
tema de todas las tertulias, en que se han transformado los "reality shows" ya
que ya nadie se interesa por la Pantoja, ni por Belén Esteban, la princesa del
pueblo, ni por los embarazos, divorcios, bodas etc. del famoseo, ya que la
política metida en corrupción, y en los juzgados es bastante más escandalosa, y
suscita más audiencia para las cadenas de televisión. Raúl del Pozo pone contra
la pared al PP en su artículo, sobre los recibís de dinero negro en el PP, en El Mundo.. Eso sí, al parecer ninguno
firmado por Mariano Rajoy, lo que no significa ni que haya ni que no haya
cobrado dinero. Afirma que todos cobraron menos Aznar. Todos los altos cargos del
PP, menos José María Aznar, asegura el periodista citando a un confidente
cercano a Bárcenas, cobraron sobresueldos en negro del partido cuando el PP
llegó al Gobierno. Asegura Raúl del Pozo que ha visto"hojas" en los que
aparecían escritos "cantidades y nombres, que harían estremecer al Gobierno y
al aparato productivo". Según el periodista, le fueron mostrados talones de
hasta nueve millones de pesetas:
"Observo -dice del Pozo, en las
recaudaciones de 1989, talones junto a grandes empresarios de la distribución,
del vino, de la construcción, estrellas de radio o directivos de comunicación
que han cambiado en estos años de compañía". Y añade que le han confirmado que
quien llevaba los sobres no era Bárcenas, sino alguien por encima de él, que
regalaba a alguno de los jefes, una caja de Montecristo. "Veo una empresa
fantasma, tapadera, supuestamente para hacer zanjas, realmente una empresa del
PP para el trasvase de donativos y chanchullos", escribe Del Pozo en su
artículo.
Eso sí, Bárcenas
está "cabreadísimo" porque el partido le ha dejado 'colgado' y no ha sido capaz
de solucionar el caso a través de la Fiscalía. "No quiere ser el Torres del PP, un felón, un traidor,
después de 30 años de lealtad al partido. Ha aguantado durante cuatro años una
carga que no le corresponde. Sólo tiene un problema con la Hacienda Pública
porque los que decidieron sobre donaciones y sobresueldos fueron los políticos;
los gerentes cobraban los donativos con testigos. Por supuesto, Luis conserva
algunos recibí muy significativos y no hay ninguno de Mariano Rajoy". Luis el
llamado "cabrón" se llevaría seguramente
la mayor parte, porque yo no me creo que nadie gane en tan pocos años
más de 30 millones de euros salvo que salga a Bolsa con un pelotazo del demonio,
y no le recuerdo de empresario. Trias parece el "Judas" y es curioso, porque en
España nadie se llama así en el registro civil
¿Por algo será? Y Correa de la Gurtel está, "a punto de largar". Esto es
para que se preocupe Génova, pero también Moncloa, pues el descredito para el
gobierno, es de los que hacen época. No en vano, yo nunca quise ser político,
desde mi renuncia a ser diputado en 1977, ni trabajar como empresario con la
administración, pues sabia ya de todas
las comisiones que se llevaban los políticos, que encargaban "obra" a las
empresas privadas. Lo aprendí en Italia en 1977 con las "Tangentes", y he visto
circular maletines, cada vez que como liberal, he estado cerca de la "pomada".
Sabía de grandes comisionistas del PSOE , de la UCD y de CIU, pero creía que el
PP no había llegado tan lejos, aunque algunos rumores detallados me llegaban.
El descredito y
la falta de honradez de la "Casta" ha llevado a que los españoles, puntuemos a
los partidos políticos con un suspenso terrible: un 2, como decía en mi
anterior artículo, y a la sociedad civil a movilizarse, bien es verdad que
impulsada por una Izquierda Unida que hace su papel de "chulo" del negocio. De
las manifestaciones mil, más o menos justificadas, a los escraches, calificados
como delito, que tienen que ver con temas sociológicos más profundos, como la
miseria del "desahucio", al 15 M y el 25 S
y a la ocupación de Sol y a los distintos rodeos al Parlamento Nacional.
Pero ahora se anuncia el asedio permanente del mismo, para el 25 de abril y esto
es una muy mala noticia, pues los enfrentamientos con la policía van a ser de
guerra total, ya que por mucho que la "Casta" se lo haya buscado, para esta
birria de democracia que tenemos, no es tolerable que se pueda asediar
permanentemente a los diputados, que al fin y al cabo hemos elegido, aun
desconociéndoles.
La Plataforma
¡En Pie!, una de las organizaciones convocantes de las protestas que llamaban a
rodear el Congreso de los Diputados el pasado 25 de septiembre, ha convocado
una nueva concentración el próximo 25 de abril, en esta ocasión, para
"asediar" la Cámara Baja de forma indefinida "hasta forzar la
dimisión del Gobierno, la disolución de las Cortes y la Jefatura del Estado y
el inicio de un proceso de transición, hacia un nuevo modelo de organización
política, económica y social, liderado por el pueblo"."Convocamos,
dicen, a las personas de todo el
territorio español a desplazarse masivamente a Madrid el próximo 25 de abril, y
rodear el perímetro del Congreso llevando a cabo una acción principal de asedio
constante", es el llamamiento que hace la plataforma a través su página
web para el próximo 25 de abril, que coincide precisamente con el aniversario
de la Revolución de los Claveles que tuvo lugar en Portugal en 1974 y que
supuso la caída de la Dictadura salazarista, de la que me libré por los pelos,
pues el 22 estaba en Angola y salía por la frontera de Salamanca en fuentes de
Oñoro, el 24. Para que no quepa lugar a dudas sobre su principal objetivo -el
"asedio" y la consiguiente "liberación definitiva del Congreso
de los Diputados"-, la plataforma recuerda la definición que la Real
Academia de la Lengua (RAE) establece para la acción de asediar: "Cercar
un lugar fortificado, para impedir que salgan quienes están en él o que reciban
socorro de fuera".
Las protestas
del 25S, acabaron con 35 detenidos y 64 heridos. Aunque las que se sucedieron
en octubre, contra la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
se desarrollaron en un ambiente más relajado, la movilización convocada con
motivo de la huelga general el 14 de noviembre acabó con graves disturbios y
volvió a saldarse con decenas de detenidos y heridos. ¿Como va a acabar esto?
mucho me temo, que va a ser una Hecatombe a la romana. Houston-Moncloa
espabila, el problemón ha llegado.
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|