Con nombres como 'Sombrero', 'Ceja' o 'Ruma'
Así ocultaba la trama de Francisco Correa su patrimonio en cuentas bancarias suizas
sábado 06 de abril de 2013, 11:37h
La presunta red de corrupción investigada en el 'caso Gürtel' ocultaba
su patrimonio en cuentas bancarias en Suiza que tenían nombres como
'Sombrero', 'Ceja' o 'Ruma', según consta en la segunda parte de la
comisión rogatoria que las autoridades helvéticas han enviado al juez de
la Audiencia Nacional Pablo Ruz.
La documentación, a la que ha tenido acceso la agencia Europa Press, refleja una serie de cuentas en la Banque Cial de Ginebra (Suiza) que aparecen vinculadas a los presuntos líderes de la trama 'Gürtel', Franscisco Correa y Pablo Crespo, y de las que era gestor el agente Félix Gallego, que fue interrogado como testigo el pasado 23 de enero por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.
Además de algunas cuentas vinculadas a empresas como Pacsa y Awberry License, los productos financieros por los que el juez instructor preguntó a Gallego aparecen identificados en los documentos del banco con denominaciones como 'Sombrero', 'Ceja', 'Ruma', 'Tiki' o 'Lackey'.
Según se desprende de la declaración de Gallego, Correa y su lugarteniente presuntamente utilizaban como gestor de sus cuentas a Luis de Miguel y como testaferro a Antonio Villaverde. Cerraron y vaciaron dos cuentas en esta entidad en 2011 ó 2012 tras argumentar que tenían "necesidad de dinero en España" porque debían afrontar "deudas hipotecarias". Crespo salió de la cárcel en febrero de 2012 y Correa en junio de ese año.
Además, la Banque Cial consideró "personas importantes" a los presuntos líderes de la trama 'Gürtel', Francisco Correa y Pablo Crespo, porque sus agentes supieron a través de internet que una de sus empresas, Special Events, había organizado la visita que el anterior Papa Benedicto XVI realizó a Valencia en 2006.