Tras el auto
de imputación del juez Castro, hoy parece que corresponderá conocer los
argumentos del fiscal del caso sobre la misma decisión judicial. Mientras
tanto, todos se manifiestan sobre la imputación, alcance y trascendencia...
La
imputación de la infanta y la declaración del Príncipe
-
El
País: El príncipe Felipe: Los
jueces sois merecedores de la mayor
confianza. El Gobierno expresa su enorme preocupación por la imputación de la Infanta. El PSOE pide neutralidad a la
Casa del Rey. El magistrado prepara aplaxar la citación de doña Cristina. La Audiencia provincial necesita más
tiempo para fallar el recurso
-
El Mundo: El
Príncipe se desmarca de la crítica de la Casa del Rey al juez. Pide que los
jueces sigan dedicados a la esencial labor de proteger los derechos de los
ciudadanos. El PSOE exige neutralidad a
la Zarzuela.Margallo admite que imputar
a la Infanta perjudica a la Marca España
-
ABC: Un auto
judicial con lagunas. Las contradicciones del juez Castro. La Fiscalía recurrirá hoy la imputación de la infanta por considerarla injustificada. Pasó de estimar
intrascendente en marzo que el nombre de
la Infanta estuviera en los folletos de
Noos a a firmar ahora que el consentirlo favorecía las actividades delictivas de su marido. Para el juez, en marzo, no
constaba que el folleto fuera utilizado en los conciertos con las administraciones,
yen el nuevo auto asegura que se presentaba con el nombre de doña Cristina a os potenciales clientes. Afirmaba en marzo que el conde de Fontao no conocía las
actividades delictivas de Urdangarín, y
ahora dice que actuó a instancias del
Rey para frenar los negocios del marido de la infanta. El Príncipe don Felipe
elogia la labor de los jueces
-
La
Vanguardia. El príncipe elogia a los jueces y les pide prudencia y fortaleza.
Don Felipe afirma, tras la imputación de la Infanta, que la justicia garantiza
los derechos y libertades. El Gobierno admite su preocupación por la imagen de
la monarquía y de la nueva España. El
magistrado José Castro, dispuesto a aplazar la declaración
-
El
Periódico: Rifirrafe político tras la imputación de la infanta, Dirigentes
socialistas piden neutralidad al Rey. Voces discordantes en el Gobierno y en el PSOE por la reacción de la Zarzuela., Rajoy expresa
su confianza en la justicia y trata de evitar una crisis institucional. El juez Castro aplazará la cirtación de Cristina tras el recurso del fiscal. El Príncipe habla de momentos complicados -
-
La Razón:
Los documentos de la Fiscalía contra
la imputación de doña Cristina. No se ha
acreditado que la infanta tomara
decisiones en Noos. La sombra de la sospecha: desmontando el auto del juez
Castro. Erl fiscal presentará hoy el recurso porque el juez no imputa nada
concreto a la infanta. Esgrimirá que permitir que su nombre
aparezca en el folleto promocional de
Noos no supone tráfico de influencias.
La Justicia es la clave en tiempos convulsos. Don Felipe mantiene su agenda y preside en Barcelona la
entrega de los despachos judiciales a la
nueva promociòn d e jueces. Los jueces
piden que la inmunidad se amplíe al Príncipe
-
La Gaceta:
El Príncipe elogia a los jueces en momentos complejos como los actuales. Rajoy reclama la presunción de inocencia para la Infanta Cristina en el Caso
Noos
-
El Economista. La firma de la Infanta Cristina factura
560.000 euros desde que estalló el Caso Noos -
Otros casos
judiciales
-
El País:
Feijoo también viajó a Ibiza y Cascais con el narco Dorado
-
El Mundo:
Bárcenas no quiere ser Torres, o sí, por Raúl del Pozo, en portada
-
La Razon: El
jefe superior de policía de Barcelona,
Narciso Ortega, no comió en La Camarga dcon Fgrancisco Marco y no archivó ninguna investigación en relaicón con la agencia Métodop 3
-
La Razon:
Dos consejeros de la gestora del Hospital del Tajo son altos cargos del PSOE
-
La Gaceta:
Saqueo de los fondos andaluces de
formación. Otro escándalo. El número dos
de Griñán, Rafael Velasco, se embolsó casi un millón de dólares de partidas para Formacioón entre 2002 y 2012. La firma de su esposa recibió las ayudas a pesar de mantenber deudas con la Segurifad
Social
-
La Voz de
Galicia: Detenido en Barajas el ex
reponsabld de Aguagest en Galicia. La jueza ponr en libertad al exvconcejal
Santiago Angel Espadas, tras abonar una
fianza de 10.000 euros
-
La Voz de
Galicia: La esposa de Marcial Dorado declara: Nos pidieron las fotos varias
veces para que las hiciéramos públicas, pero no lo hicimos. Feijoo niega que fuese chantajeado por la mujer del narco
Informaciones
económicas
-
Todos los colegios
médicos se unen contra los recortes del
sistema de salud. Las entidades, incluidas las de enfermería, plantean su
alternativa - El País
-
El
Estado tiene que sacar otros 4.000
millones de las reservas para pensiones -El Mundo
-
El
saneamiento de las cajas ha costrado a los bancos 13.269 millones de euros -ABC
-
Aumentan las
carreras 2x1 para alumnos brillantes. Las universidades apuestan por la doble titulación como fórmula de ganar
prestigio -El Periódico
-
El Gobierno
se gasta la hucha de las pensiones en
comprar deuda pública -La Gaceta
-
La cadena
Darty, dueña de San Luis con diez tiendas en Galicia, cierra y se retira de
España -La Voz de Galicia
-
España y
portugal quieren eliminar el sobrecoste
de las llamadas de móviles ent5re los dos países -La Voz de Galicia
-
Pescanova
suspende pagos-. El conseuo decidió ayer presentar concurso de acreedores por un pasico de 2.700 millones de euros
-Expansión
-
La CNMV
aprueba la Opa por Vueling,. Y Matiutes medita su respuesta -Expansión
-
BBVA: España
podría necesitar más ayuda -Expansión Galán: España crecerá y creará empleo en 2014 -Expansión
-
Sareb prevé
ganar 5.600 millonezs en sus 15 años de vida -Expansión
-
BCE_ Medidas
para reactivar el crédito -Expansión
-
Plan Pive
para los pisos. El Gobirno aprueba ayudas directas a la rehabilitación y al alquiler. Fomento e
Idistria regulan la certificación energética de edificios. Erl programa ya no
cubvensiona la construcción de VPO en
propiedad -Cinco Días
-
Vega Sicilia
triunfa también en Hong Kong -Cinco Días
-
Las reservas
de última hora salvan el turismo en
Semana Santa -Cinco Días Madrid une en un solo contrato los 39 de limpiez BCE prepara un plan para
potenciar el crédito a pymexs -Cinco Días
-
Bronca de
Draghi por los depósitos de Chipre -El Economista
-
Montoro movilizará otros 15.000 millones en atrasos a
proveedores. Hacienda admite que todavía
quedan facturas por pagar en las
Administraciones -El Economista
-
La hucha de
las pensiones sube al 97 por 100 la inversión en deuda española -El Economista
-
El
accionista de Banco Valencia recibe sólo el 0,2 por 100 de Caixabank -El Economistas
-
El
presidente de Pescanova vende títulos
_El Economista
-
La CNMV aprueba la oferta de Vueling -El Economista
-
Telefónica estrena su alianza en Colombia -El Economista
-
Tita Cervera
utilizó paraísos fiscales -El Economista
Noticias
políticas
-
ERC amenaza
con vetar los presupuestos de Artur Mas -El País
-
La
Genberalitat se jacta de que tan
sólo 17 familias han pedido escuela en
castellano -El Mundo
-
Las
juventudes de Bildu también desafían la ley. Los herederos de Segi protagonizaron en la plaza de Ordiuña un
acto de exaltación de los gudaris de ayer y mañana, en homenaje al etarra
Thierry -ABC
-
España
opta a entrar en el Consejo de Seguridad
de Naciones Unidas -ABC
-
Junqueras
amenaza a CiU con romper tras verse con Mas. El líder de
ERC descarta apoyar los presupuestos, aunque se eleve el déficit
-La Vanguardia
-
Un sector de
ETA apuesta por atentar para activar el proceso -La Razón
-
El veto de
ERC a los presupuestos catalanes agrieta su pacto con CiU. La negativa, tras el
acercamiento de Mas con Rajoy -El Economista
-
Los
militares se manifestarán por el arresto
del presidente de la Aume -La Gaceta
De fuera
-
Hollande,
cada vez más acosado opor los escándalos., El tesorero del presidente es accionista de empresas
domiciliadas en las Islas Caimán -La Vangaurdia
-
El Tesorero
de Hollande tiene negocios en las
Caimán. Revelación periodística. Los
escándalos de corrupción persiguen al
presidnete francés
-
Franciainicia
el debate parlamentario del gaymonio -La
gaceta
-
Japón lanza
un histórico plan de estímulos para lograr crecer. Compra bonos y duplica la base monetaria -El Economista
El recurso
de la Fiscalía
Señala El
Mhyundo que, dos días después de que el juez José Castro decretara la imputación de la Infanta
Cristina por el
'caso Nóos', la Fiscalía recurrirá la decisión, tal y como anunció desde el
primer momento. El fiscal Anticorrupción de Baleares, Pedro Horrach, tiene
previsto presentar este viernes el recurso de apelación en el también
solicitará que se retrase su citación a declarar el próximo 27 de
abril. Este paso supondrá, con toda probabilidad, el
aplazamiento de dicha situación. Aunque el juez Castro no está obligado a
suspender de oficio la comparecencia, todo apunta a que el magistrado tendrá
que tomar esta decisión para evitar que la declaración de la infanta se produzca
antes de que la Audiencia de Palma resuelva el recurso del fiscal. Si fuera así
y la Audiencia, a 'posteriori', declarara nula la imputación, la versión de la
Infanta no tendría efecto y no podría considerarse una prueba válidas en el
juicio. Fuentes del caso han apuntado a la agencia Efe que lo previsible es que
cuando el juez Castro tenga conocimiento oficial del recurso decida un
aplazamiento de la citación, posiblemente sin fecha, ya que la resolución por
parte del tribunal puede demorarse incluso semanas. La Fiscalía se ha
decantado por presentar un escrito de apelación ante la Audiencia Provincial de
Palma, ya que el recurso de reforma lo tiene que resolver el propio juez
que ha dictado la citación y no es habitual que un magistrado corrija una decisión
que acaba de tomar. El argumento del ministerio público es que no existen
indicios criminales que relacionen a la infanta Cristina con las actividades
del Instituto Nóos, sobre las que quiere preguntarle el juez. En su auto, el
juez Castro explica que ha decidido imputar a la Infanta Cristina antes de
finalizar la instrucción de esta pieza, dado que, en caso contrario, se hubiese
dejado que "se
perpetúe la incógnita" de su supuesta implicación en esta
causa. En su opinión, sería un "cierre en falso en descrédito de la máxima
de que la Justicia es igual para todos y una clara contradicción a la práctica
cotidiana de los juzgados y tribunales que en casos similares es muy
escasamente probable que prescindieran del trámite". Castro afirmaba
igualmente en el auto que a partir de la declaración de Diego Torres, ex socio
del Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, en el Instituto Nóos, y de los numerosos correos
electrónicos que aportó en su curso, así como después de
escuchar la versión dada por el secretario de la Infantas, Carlos García
Revenga, "surgen una serie de indicios que hacen
dudar" que la Infanta Cristina desconociera la aplicación que su esposo
diera a su mención como vocal de la Junta Directiva de la Asociación Instituto
Nóos y en la mercantil Aizoon. Por ello, ante los indicios existentes, el juez
considera inevitable que la hija del Rey preste declaración, al objeto de
despejar cualquier duda, dado que "hallándonos en la recta final de la
instrucción, no parece procedente que ésta se ultime gravitando la más mínima
sombra de sospecha sobre la intervención que haya podido tener y si fuere otra
la valoración que su versión arrojara, se depuren las responsabilidades que
procedan". El de la Infanta Cristina es un caso único en la realeza europea. Hasta ahora, ningún miembro de una familia
real del 'Viejo Continente' había sido imputado, si bien son varios los que se
han visto envueltos en escándalos de corrupción. El príncipe Laurent de Bélgica
-el hijo menor del rey Alberto- y el de Victor Manuel de Saboya -hijo del
último rey de Italia, hoy convertida en República-, también han visitado los
tribunales. Otros escándalos económicos -como los protagonizados por los
Windsor o el rey consorte de Holanda- nunca llegaron a ser dirimidos por un
juez. A la espera de ver cómo se desarrolle el recurso de la Fiscalía, la
imagen de la Infanta Cristina prestando declaración se convertirá en un hecho
histórico y podría marcar un punto de inflexión en su papel como miembro de la
Familia Real española.
El
PSOE pide neutralidad a La Zarzuela
Señala
El País que el PSOE ha dado este jueves un paso en su reacción a la imputación de la
infanta Cristina.
Desde la invocación pública al respeto por la decisión judicial de la víspera,
ha pasado a pedir a la Casa Real que no tome partido en la discrepancia entre
el juez y el fiscal del caso. Todo ello sin abandonar la preocupación por el
"deterioro institucional" que admite como consecuencia del caso
Urdangarin. A los socialistas no les ha gustado nada la reacción de La Zarzuela
criticando al juez y, por el contrario, respaldando al fiscal en su recurso contra la imputación. Entre otras cosas
porque consideran que eso favorece reacciones críticas contra el magistrado
como la del diputado del PP Vicente Martínez Pujalte, porque rompe un
equilibrio institucional, porque enfrenta al juez a la Jefatura del Estado y
porque pone en cuestión un hipotético rechazo del recurso presentado por el
fiscal anticorrupción. "He pedido a todas las instituciones, al
Parlamento, al Gobierno y, desde luego, a la Casa Real, que se deje actuar a la
Justicia y que no se tome partido por una discrepancia legítima, que entra
dentro de la normalidad, entre el juez y el fiscal", ha asegurado Elena Valenciano, número
dos del PSOE,
en rueda de prensa. Los socialistas han mantenido siempre una posición de apoyo
y respeto a la Corona y, por ejemplo, cuando el líder del PSC, Pere Navarro, pidió la abdicación del Rey, el propio Alfredo
Pérez Rubalcaba le desautorizó públicamente. No está previsto que en la
Conferencia Política que el PSOE celebrará después del verano para establecer
su corpus ideológico haya discusión alguna sobre la monarquía. La
vicesecretaria general del PSOE ha asegurado que, en todo caso, la imputación
de la Infanta es "una mala noticia" porque causa un "deterioro
grave" a la institución de la Corona. En su opinión, eso supone "una
preocupación de todos los españoles" que comparte el principal partido de
la oposición. Haciendo de la necesidad virtud, Valenciano ha intentado darle la
vuelta a la situación para sostener que el lado "positivo", incluso para
la imagen exterior de España, es que se demuestra así que "nadie está por
encima de la ley". "Es una mala noticia, pero también tiene una parte
buena, positiva, que enviamos al resto del mundo, y es que todos estamos
sometidos al imperio de la ley", ha añadido. La número dos del PSOE se ha
pronunciado a favor de tomar medidas legales que afecten a la Casa del Rey, en
particular las que tienen que ver con la transparencia de su funcionamiento.
Así, ha explicado que el PSOE no se quedará "de brazos cruzados" y
seguirá insistiendo en que la Corona sea
incluida en la futura Ley de Transparencia que se está tramitando en el Congreso. Esa
regulación, ha asegurado, sería buena porque "la transparencia es buena
para las instituciones" y porque llevaría "estabilidad" a una
institución que está sufriendo un "deterioro evidente". Valenciano ha
rechazado pronunciarse sobre la posibilidad de que la infanta Cristina renuncie
a sus derechos dinásticos y sus funciones, dando a entender que aún no es el
momento. Según ha explicado, una imputación no supone "ni mucho
menos" una condena. Por otra parte, la Mesa del Congreso tendrá que
estudiar el martes la petición de Izquierda Unida para que comparezca en la
comisión de Justicia el fiscal general del
Estado, Eduardo Torres-Dulce, para explicar la decisión de recurrir la imputación
de la infanta. La Mesa solo tiene previsto calificar la petición para que la
comisión decida cuándo se cita la comparecencia.