Actualmente en España existe una oferta importante de servicios de apoyo
al emprendedor que quiere iniciar un proyecto empresarial así como a la
pequeña y mediana empresa (PYME) ya constituida. Desde la Comunidad de Madrid han desarrollado varias iniciativas que quieren acercar al público, este lunes, en su Día del Emprendedor.
El próximo 8 de Abril, la Comunidad de Madrid se viste de gala para celebrar, en una intensa jornada, el Dia del Emprendedor.
El Día del Emprendedor es una iniciativa de la Comunidad de Madrid, para
fomentar tanto el espíritu emprendedor como el contacto entre agentes, y
mostrar el compromiso y apoyo al emprendimiento como fuente de
generación de empleo y creación de tejido empresarial.
Este año, el evento se organiza bajo el lema "Tu primer cliente = Tu mejor oportunidad"
y pretende promover al máximo el intercambio de información, de
opiniones, de oportunidades de crecimiento y de búsqueda de soluciones.
Es
un encuentro en el que mediante ponencias, talleres y debates quieren
apoyar y fomentar el espíritu emprendedor así como resolver las dudas
que puedan tener los visitantes para llevar a cabo sus proyectos (salas:
http://diadelemprendedormadrid.es/conferencias/ ).
Además,
habrá una sala para networking y emprendedores de éxito, un espacio de
consultoría y una zona expositiva en la que las empresas mostrarán los
productos, servicios y soluciones que ofrecen al colectivo emprendedor.
'Emprendedores 2020'
Durante la jornada, la Iniciativa 'Emprendedores 2020' tendrá una doble participación. En primer lugar, Fernando Jáuregui, presidente del Grupo Daiariocrítico e impulsor de la iniciativa morderará una interesante mesa con personajes de la talla de Juan Roure, Professor of Entrepreneurship de IESE Business School, Daniel Soriano, Director - International Centre for Entrepreneurial Management de IE Business School Javier Santiso, Professor of Economics and Vice President of ESADEgeo de ESADE Business School.
Durante toda la jornada, habrá un stand de 'E2020' con una cámara de televisión puesta a disposición de los emprendedores para que les cuenten sus historias ejemplares,
posteriormente, será difundida de forma gratuita a través de los
distintos medios del Grupo Diariocrítico, para que puedan dar a
conocer su proyecto y trasladar a la opinión pública sus ideas así como
aquellos problemas y demandas de cara a mejorar la iniciativa
emprendedora. Los orígenes de 'Emprendedores 2020'
El foro 'Emprendedores 2020' nació de una larga conversación con los
Príncipes de Asturias
para presentarles el libro "Lo que España necesita", editado en
noviembre de 2011 y dirigido a la "generación 2020", para la que
presumiblemente reinará Felipe de Borbón. El volumen contiene opiniones
de periodistas, abogados, economistas, urbanistas y políticos (desde
José Luis Rodríguez Zapatero hasta Mariano Rajoy, pasando por Rosa Díez y
Cayo Lara).
'Emprendedores 2020' tiene como objetivo el fomento
de la cultura emprendedora en nuestro país, tras haber recorrido ya
cerca de una treintena de ciudades de todo el país.
Ahora, el proyecto 'Emprendedores 2020' pretende recoger los proyectos
más destacados en otro libro, 'Cien Historias Ejemplares', que verá la
luz (Editorial Almuzara) el próximo mes de julio,
momento en el que está prevista la celebración de una 'cumbre' nacional
de emprendedores de toda España, así como de latinoamericanos y
europeos que han iniciado emprendimientos en nuestro país.
El Grupo Diariocrítico tiene una sección
web permanente y exclusiva de 'Emprendedores 2020' donde recoge, en
texto y en vídeo, aquellas historias de emprendedores ejemplares
(www.diariocritico.com/emprendedores2020) y a la que pueden dirigirse
todos los interesados de forma gratuita.
Se trata de un ambicioso programa para dar voz a aquellos que con su
esfuerzo personal desafían la crisis y se proponen dinamizar la
sociedad española.
El proyecto 'Emprendedores 2020' ha sido galardonado con el Premio
Especial San Cayetano 2012, otorgado por el Colegio de
Gestores Administrativos de Madrid,
en reconocimiento a la estrecha colaboración y el apoyo a los gestores
que ha ofrecido el propio proyecto.
Además, ha sido premiado por la organización de autónomos ATA con el Premio 'Autónomo del Año'.
Agenda del Acto
11:30h. - 12:30h. Acto Institucional de Inauguración
12:45h. - 14:15h. Debate: "The biggest with the smallest"
Modera: Rafael Jiménez
Participan:
BBVA
Gonzalo Martín-Villa, CEO de Wayra (Telefónica)
César Gallo Erena, Vicepresidente de la Fundación Repsol
Joaquín Velázquez, Subdirector Gral. Emprendedores de la Comunidad de Madrid, y emprendedor internacional
16:00h. - 16:30h. Conferencia: "¿Cómo sobrevivir al arranque de tu empresa?"
Ponentes: Efrén Miranda, Fundador del Club del Emprendimiento Ángel Monroy, Presidente de AJE Madrid
16:30h. - 17:00h. Conferencia: "¿Qué aportan las Administraciones Públicas?"
Ponente: Iñaki Ortega, Director de Madrid Emprende y autor del libro "Políticas Públicas en materia de Emprendimiento"
17:15h. - 18:30h. Debate: "Top 10 Entreps"
Modera: Fernando Jáuregui
Participan:
Juan Roure, Professor of Entrepreneurship de IESE Business School
Daniel Soriano, Director - International Centre for Entrepreneurial Management de IE Business School
Javier Santiso, Professor of Economics and Vice President of ESADEgeo de ESADE Business School
18:30h. Acto Institucional de Clausura
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.