El
sindicato CSIF, a través de la veterinaria oficial de Salud Pública, María Ángeles Aguilar Tolosa y de Marcos Serrano García, farmacéutico oficial de Salud Pública, ha entregado varios escritos de protesta para mostrar el desacuerdo general de los
funcionarios responsables de la Salud Pública castellano-manchega, que temen, que la prestación del servicio "pueda verse seriamente afectado" por
las intenciones del gobierno regional de llevar a la Mesa General de
Negociación del próximo 8 de abril la modificación de la Ley 4/2011 de Empleo Público de la región.
Un modificación mediante la que, según este sindicato, supondría ""el desmantelamiento definitivo del servicio de salud Pública en Castilla-La Mancha" por la intención de crear "un Cuerpo aislado de Veterinarios" que, en su opinión, "rompe la actual estructura multidisciplinar de los distintos profesionales que contribuyen a mantener la excelencia de nuestra Salud Pública. Dejar fuera de la cadena de Seguridad Alimentaria y Salud Pública a farmacéuticos y otros profesionales comprometidos con ese cometido pondrá en peligro la calidad del servicio y hasta su propia prestación".
Además, la creación del Cuerpo de Veterinarios supondrá, según CSI.F, " un bloqueo irrecuperable para la carrera vertical de los empleados que entren a formar parte del mismo, pues verán mermadas casi de forma definitiva sus posibilidades de acceso a puestos de trabajo ajenos a ese Cuerpo".
Los escritos, presentados ante la Consejería de
Presidencia representan, aproximadamente, al 70% de
los funcionarios de la Salud Pública regional. En ellos se solicita "que no se cometa el
grave error de crear un Cuerpo de Veterinarios ajeno a la actual estructura,
que ha venido demostrando durante los últimos años su eficacia, calidad y
contrastado funcionamiento".
SIF se
opone a esa modificación y "exige
reflexión al gobierno regional para que recapacite en la pretendida
modificación de la Ley 4/2011 y no ponga en peligro un sistema de Salud Pública
excelente y reconocido en todo el territorio nacional".