En un comunicado, la organización ecologista explica que el pasado mes de diciembre la coordinadora provincial de los Servicios Periféricos de Agricultura dirigía un escrito a los ayuntamientos de Ossa de Montiel, Argamasilla de Alba, Alhambra, Villahermosa y Ruidera comunicándoles que a partir del 18 de enero de 2013 los vecinos de estos municipios que quieran transitar por el camino deberán solicitarlo formalmente a sus respectivos ayuntamientos.
Estos a su vez, según Ecologistas, tendrán que elaborar un listado con personas interesadas, para remitirlo a Agricultura y esperar su autorización. Asimismo, asegura que los visitantes del parque que no sean de las poblaciones citadas están obligados a dirigirse a empresas especializadas y contratar los servicios de guías profesionales.
Transcurridos casi tres meses, apunta la organización, el camino permanece abierto, "pero la intención del director-conservador del parque es clara y pasa por no retrasar más la orden de Agricultura".
Según Ecologistas, "el escrito no aduce motivos o indicaciones que avalen esta limitación para acceder al paraje". "Es una escueta orden que los municipios han de acatar y anunciarlo públicamente en las dependencias municipales. No cuenta, tampoco, con un respaldo o cobertura legal que lo ampare, pues ni siquiera cabe hablar de una decisión tomada por la Junta Rectora del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera", asevera.
"Estamos de acuerdo --de hecho, llevamos décadas reclamándolo-- con la aplicación de mayores y efectivos controles de las actividades humanas en el interior y aledaños del parque, siempre y cuando estén avalados por informes de técnicos cualificados y respondan a intereses claros de conservación", añade.
Finalmente, Ecologistas en Acción pide la inclusión del camino del Refugio de Fauna 'Las Hazadillas y Era Vieja' en la categoría de Zona de Uso Moderado que establece el PRUG, permitiendo su libre tránsito y en conexión con las diversas actividades interpretativas y educativas que se desarrollen.
"La prohibición del acceso motorizado en éste y otros caminos resultaría a buen seguro el mejor medio de disuasión, ejerciendo una selección per se que se traduciría en una disminución en la frecuencia e intensidad del uso del territorio", concluye.