"Sin
duda los datos con los que nos despertamos hoy son una buena noticia, aunque es
necesario cogerlos con prudencia, pues aún no hemos ganado la batalla al
desempleo en la región y todo apunta a que aún nos esperan meses complicados en
cuanto al empleo" señala Rosario Moreno-Opo, presidenta de la Asociación
de Trabajadores Autónomos de Castilla la Mancha.
"La llave del empleo, tanto a nivel nacional como en Castilla la Mancha, pasa
por los autónomos. Si hay más autónomos habrá más empleadores y con mayor
capacidad de generar empleo. El Gobierno y la Junta no deben bajar la guardia y
articular medidas que impulsen el emprendimiento, que agilicen el crédito y que
estimulen la actividad económica en la región", apunta la presidenta regional
de ATA.
Y es que esta organización resalta que los datos de aumento del número de autónomos son
mejores que los registrados en el mismo mes de 2012, cuando crecieron en 131 y
también ligeramente mejores que los de abril del pasado año, mes en el que
coincidió la Semana Santa y en el que el número de emprendedores en Castilla la
Mancha aumentó en 236 autónomos.
"Se trata, por tanto del mejor dato de
afiliación de autónomos en la región en un mes de marzo desde el inicio de la
crisis", señala Rosario Moreno-Opo.
Sin embargo, el número de autónomos baja en Cuenca
En la provincia de Cuenca, no obstante, bajó el número de autónomos en marzo, concretamente en 22 autónomos registrados en el
Régimen Especial de Trabajadores Autónomos - RETA - en la Seguridad Social. Por
el contrario, Albacete fue la que mejor comportamiento registró con un aumento
del +0,5%, 122 nuevos emprendedores,
La coincidencia de la Semana Santa ha ayudado
a crear empleo autónomo en sectores como
comercio y hostelería, con un aumento de 222 autónomos en
el primero y de 19 en el caso de la hostelería. Además, educación registró un
crecimiento de 52 autónomos. Las bajas en construcción industria, agricultura y transporte, durante
el mes de marzo no lograron compensar las altas, y cerraron marzo pérdidas de
autónomos.
"La
recuperación del empleo debe ir de la mano de los autónomos - señala Rosario
Moreno-Opo, presidenta de ATA CLM-. La salida de la crisis vendrá el día que
los autónomos crezcan de forma estable y continuada, porque para que haya
empleo tiene que haber más autónomos, que son los que verdaderamente tienen
capacidad de contratar".