Verdaderamente increíble el ataque injustificado y más que discutible en sus argumentos el realizado por 'Financial Times' y su columnista de referencia
Wolfgang Munchau, quien escribió ese articulo del que ahora todos hablan sobre la solvencia de la banca española. Munchau
aconsejó a que los ahorradores que tengan su dinero en España y países similares, saquen inmediatamente su capital.
Se une así a otros ataques medidos y estratégicos de la prensa británica, que intenta así golpear a la zona euro más allá de las alianzas económicas. Pero... ¿en qué se ha basado para este ataque tan duro? Como el mismo menciona, bancos como BBVA y Santander están fuera de toda duda, pero habría que unir, sin duda, a entidades como La Caixa o Popular, que ni siquiera han pedido el rescate bancario de Europa, no han necesitado financiación y poco a poco han ido saneando sus activos más tóxicos, procedentes de la exposición al ladrillo.
¿Se refiere pues a Bankia y el resto de bancos rescatados?: la reforma financiera que ultima el Gobierno y que, como se ha sabido ahora,
dejará 9 entidades para el mes de junio, cuando
De Guindos tenga que exponer su plan a Europa y al FMI, no dará lugar a dudas. Sin embargo una avalancha de críticas muy alejadas de los riesgos reales podrían dañar seriamente a nuestro país y su sector bancario. ¿Cómo podemos parar esta ofensiva mediática? ¿No deberían ayudarnos ya Bruselas y otros organismos como el BCE y el FMI?
Lea también:-
'Financial Times' vuelve a embestir a España: aconseja llevarse el dinero fuera-
Schäuble: "Las cuentas de ahorro en Europa están a salvo"