El Ministerio del Interior ha remitido a la Fiscalía las declaraciones
que han realizado durante el pasado fin de semana el portavoz de Sortu,
Pernando Barrena y el coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, según
informaron fuentes del Ejecutivo. El primero enalteciendo
al preso de ETA fallecido la semana pasada en Paris, Xavier López Peña,
'Thierry', y el segundo, denominando "presos de conciencia" a los
etarras.
Durante la celebración del día de la Patria vasca, 'Aberri Eguna',
que tuvo lugar ayer en Pamplona, el portavoz de Sortu,
Pernando
Barrena, aseguró que el fallecimiento de
Xabier López Peña, 'Thierry',
que se encontraba preso en Francia, es "consecuencia de la actitud de
los Estados español y francés que niegan cualquier tipo de solución al
conflicto político vasco".
Según indicó antes del inicio de la marcha convocada por la Red
Independentistak, "en estos momentos estos dos Estados están en la
posición de dilatar 'sine die' la agenda de soluciones para este país".
En este sentido, y preguntado por el comunicado difundido el
martes por la banda terrorista ETA, en el que anunciaba "consecuencias
negativas" ante el rechazo del Gobierno a negociar con la banda en Oslo,
Barrena señaló que "las consecuencias negativas ya las estamos viendo" y
puso como ejemplo la muerte de 'Thierry' en prisión.
También
Patxi Zabaleta -coordinador de Aralar, una de las
formaciones que integra Bildu- ha respaldado recientemente a los presos
de ETA, al afirmar, refiriéndose a éstos, que no son lo mismo los
"mercenarios de los GAL que los que han luchado por sus convicciones" y
pidió la puesta en libertad de "todos los presos de conciencia" que han
sido juzgados en una "jurisdicción de excepción".
Unas declaraciones éstas que vinieron precedidas de las realizadas
por la portavoz de Bildu en el Parlamento vasco, Laura Mintegui, quien
dijo que la del dirigente socialista
Fernando Buesa fue una "muerte
política".
Ahora, el Ministerio del Interior ha remitido estas declaraciones a
la Fiscalía para que actúe contra los dirigentes abertzales que las han
realizado si lo considera oportuno.
Además, las mismas fuentes explicaron que se está preparando la
documentación necesaria para remitirla también a la Fiscalía sobre la
actuación de Sortu en la marcha del Aberri Eguna en Pamplona, donde se
colocaron decenas de carteles firmados por Sortu con la foto del que
fuera dirigente de ETA 'Thierry', uno de los responsables de la ruptura
de la tregua de ETA con el atentado contra el aparcamiento de la T-4 de
Barajas, causando la muerte de dos personas.
Esta misma mañana, tanto asociaciones de jueces y fiscales, como
de policías, han reclamado la actuación de la Fiscalía contra las
declaraciones de Pernando Barrena y la actuación de Sortu en el Aberri
Eguna por entender que puede constituir un delito de enaltecimiento del
terrorismo.
Las AVT y Dignidad y Justicia, por su parte, consideran que la
actuación de Sortu en el Aberri Eguna es un motivo más para iniciar
"cuanto antes" la ilegalización de esa formación política.
Lea también:-
La izquierda abertzale volvió a las andadas: rindió homenaje a Thierry en Pamplona