Las cuentas de Don Juan
en Suiza destapan la caja de los truenos sobre la Familia Real
IU atiza la polémica: "¿Recibió el Rey a partir de su coronación donativos del sha de Persia o de Arabia Saudí?"
lunes 01 de abril de 2013, 18:27h
"¿A cuánto ascendía el
patrimonio del Rey Juan Carlos en el momento de su coronación?, ¿a cuánto
asciende en la actualidad?", o bien, "¿Recibió el Rey a partir de su
coronación donativos de Bancos y empresas españolas, así como de Estados
extranjeros, como pudo ser del sha de Persia o de Arabia Saudí, y a cuánto
ascendieron esas cantidades?". Son algunas de las preguntas que IU ha
registrado en el Congreso de los Diputados. Esta formación ha iniciado una
ofensiva parlamentaria por el patrimonio del Rey que incluye la petición de
comparecencia de Cristóbal Montoro.
La batería de preguntas
ha sido registrada este lunes por el diputado de IU Gaspar Llamazares, que
pregunta al Ejecutivo por cuestiones como las siguientes: "¿Tributó
adecuadamente el Rey en España por el incremento de su patrimonio en ese período?·,
o bien "¿Es cierto que en 2008 el Rey llamó en repetidas ocasiones al
presidente del Gobierno para apoyar la entrada de la petrolera rusa Lukoil en
el accionariado de Repsol, tal y como confesó al embajador de EEUU el entonces
secretario general de la Presidencia del Gobierno, Bernardino León?".
Otras preguntas son: "¿Tiene
el Rey, al día de hoy, alguna cuenta abierta en Suiza o en algún otro país
extranjero? Si así fuere ¿dónde tributa por ellas, en España o en el extranjero?".
Las preguntas registradas
este lunes por Llamazares se unen a las que registró el pasado 20 de marzo el también diputado de IU
Alberto Garzón, quien se interesaba por cuestiones concretas sobre la princesa
Corinna, tales como las siguientes:
- "El Rey D. Juan
Carlos actúa como intermediario en operaciones comerciales en el extranjero que
afectan a empresas españolas? Si es así, ¿recibe alguna remuneración por la
intermediación?".
- Según se ha publicado,
"la princesa Corinna utiliza dos cuentas corrientes en Suiza, en los bancos
Bank of Scotland de Zurich y en Private Bank en Ginebra, en las que recibe
dinero como pago por la intermediación entre empresas españolas y extranjeras. ¿Conoce el Gobierno este hecho? ¿Sabe el Gobierno quién más tiene acceso a esas
cuentas corrientes?".
- "¿Ha abierto el Centro
Nacional de Inteligencia (CNI) cuentas en territorios offshore o paraísos
fiscales a nombre de identidades operativas?".
- "¿Ha abierto el CNI
cuentas en Suiza?".
- "¿Conoce el Gobierno si
existe relación entre la compañía Rhone Gestion, registrada en Suiza, y la
princesa Corinna?".
Ofensiva parlamentaria
En realidad, Izquierda
Unida, a través de su Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA, prepara una
batería de iniciativas parlamentarias en relación a las informaciones
aparecidas sobre la herencia de 375 millones de pesetas que habría recibido
como herencia el rey Juan Carlos de su padre, Juan de Borbón, y los 728
millones de pesetas en tres cuentas en Suiza de los que habría dispuesto el
padre del jefe del Estado hasta su fallecimiento, hace ahora 20 años, según
informa el responsable político de Comunicación Externa de IU, Ricardo Sixto.
La primera de estas
iniciativas, que se concretará en las próximas horas, será registrar la
petición de comparecencia del titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que
explique en la comisión homónima del Congreso los datos de los que dispone el
actual Gobierno sobre esta cuestión, así como sobre el posible cumplimiento o
no con la Hacienda pública por parte de la Familia Real de todo lo que tiene
que ver con sus obligaciones tributarias en relación a estas cantidades en todos
estos años.
IU, además, está
estudiando a través de sus servicios jurídicos otras iniciativas parlamentarias
de distinto calado de las que, en el caso de que se tenga certeza de su
viabilidad reglamentaria y legal, esta formación informará en los próximos
días.
Esta serie de iniciativas
parlamentarias se llevan a cabo tras las ya registradas dentro de un contexto
similar el pasado mes de marzo, sobre todo a raíz de las lagunas informativas
que quedaron tras la comparecencia en la denominada comisión de Secretos
Oficiales del director del CNI, Félix Sanz Roldán, el pasado día 19.
IU había solicitado su
presencia para que aclarara, dentro de su ámbito de competencias, las
actividades descritas públicamente por la ciudadana alemana Corinna zu
Sayn-Wittgenstein -más conocida como princesa Corinna- y su vinculación
profesional con la Casa Real, los servicios secretos o con trabajos para
sucesivos gobiernos de nuestro país.