Mora se pronunciaba de esta manera en una comparecencia ante los medios de comunicación, este lunes en Toledo, en la que aseguraba que "cada vez está más claro el objetivo de este tipo de nombramientos y de contrataciones: privatizar primero la dirección del SESCAM para hacer más sencilla las privatizaciones de los Hospitales de Manzanares, Tomelloso, Villarrobledo y Almansa".
El diputado regional socialista indicaba que el último ejemplo se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha del pasado lunes, 25 de Marzo. Se trata del nombramiento, con contrato de alta dirección, del director general de Recursos Humanos del SESCAM, Miguel Moreno Verdugo, alguien que viene de ser directivo en la empresa DKV Seguros. Una firma que, aseguraba Mora, ha aparecido en varios medios como una de las que se han interesado por la privatización de los cuatro hospitales públicos que el Gobierno regional pretende transferir a manos privadas en una primera fase.
Un nombramiento, éste de la semana pasada que, según el diputado regional del PSOE, "no es excepcional". Decía Mora que "es solo uno más de los que se han llevado en puestos directivos de la Sanidad pública regional en el último año".
El PSOE pedirá una lista con los contratos de alta dirección
Por este motivo, anunciaba que el grupo parlamentario socialista va a exigir al Ejecutivo regional facilite en las Cortes de Castilla-La Mancha "todos los contratos de alta dirección y de obra y servicio que ha hecho en el último año Echániz, porque creemos que todos responden a este perfil y que, incluso, se está contratando a directivos ajenos a la Administración para desempeñar responsabilidades que pueden llevar a cabo funcionarios del SESCAM a los que se está apartando de esos mismos trabajos".
"Es inaceptable" que Echániz "insulte y amenace" a ciudadanos y ayuntamientos
Por último, y en otro orden de cosas, el portavoz de Sanidad del PSOE en el Parlamento regional volvía a criticar al consejero de Sanidad porque el miércoles, tras derogar la orden del cierre de los 21 puntos de urgencias, "volvía a insultar a los ciudadanos y a los alcaldes de los municipios afectados" llamándoles "miopes e irresponsables".
Sostenía Mora que es "inaceptable" que quien debería representar, como consejero, los intereses de los ciudadanos, "se dedique a insultarles y a amenazarles diciéndoles que la alternativa a mantener estos 21 puntos abiertos es peor que cerrarlos".