Francisco Javier López Peña había sido atendido con anterioridad
en el centro hospitalario de Corbeil-Essones, en el que ingresó el 11 de marzo
para realizársele "unos cuidados que ya estaban programados", ya que
sufría una grave afección cardiovascular. En ese centro fue sometido a una
operación en la que surgieron "importantes complicaciones", según ha
asegurado a
Europa Press la asociación de familiares de reclusos de la banda
terrorista.
'
Thierry' era natural de la localidad vizcaína de Galdakao y
cumplía prisión en el centro penitenciario francés de Fleury. Sufrió el derrame
cerebral el pasado miércoles, 27 de marzo, y, desde entonces, sólo se
comunicaba por gestos porque no podía hablar. '
Thierry' falleció a la una de la
madrugada de este sábado, aunque la familia no se ha enterado de la noticia
hasta las 13.00 horas, cuando han ido a visitar al recluso, según informó la
asociación de familiares de reclusos de la banda Exterat en un comunicado.
Etxerat confirmó que el fallecimiento se produjo a la una de
la madrugada, y denunció que, "siguiendo la línea marcada desde su
hospitalización de no comunicar nada a sus allegados, ha sido a la una de la
tarde cuando han acudido a visitarle", cuando les han transmitido que
había muerto.
Duro entre los duros, liquidó la tregua y las negociaciones de 2006 y 2007'
Thierry' fue uno de los más destacados jefes políticos de
la organización criminal de la última década y suya fue la decisión de
dinamitar la negociación entre la banda y el Gobierno de
José Luis Rodríguez
Zapatero durante la tregua iniciada en marzo de 2006. La extensa documentación
incautada tras su arresto en mayo de 2008 en Burdeos (Francia) propició la
detención de decenas de terroristas y la desarticulación de aparatos clave del
entramado terrorista en los años sucesivos.
En las primeras sesiones de negociaciones, primero en Suiza
y luego en Noruega, en un principio no se hallaba 'Thierry', sino que desde el
año 2005 estaban dirigidas, por la parte etarra, por
Josu Ternera. '
Thierry' se
incorporó en septiembre de 2006, y cuando le vieron, los negociadores
gubernamentales -
Javier Moscoso, José Manuel Gómez Benítez y
Jesús Eguiguren-
supieron ya que aquello no iba a funcionar.
Efectivamente, fue 'Thierry' quien impidió que la mesa
paralela entre los batasunos, el, PSE y el PNV no alcanzara un acuerdo que se
rozó con la punta de los dedos en noviembre de 2006. Luego, un mes después, fue
'Thierry' quien apoyó la voladura de la T-4 de Barajas, que puso fin a las
negociaciones, aunque estás continuaron entre marzo y mayo de 2007, por
presiones sobre todo de
Tony Blair a Rodríguez Zapatero. Sin embargo, en junio
de ese año la situación era insostenible: las negociaciones fallaron y la banda
criminal puso fin a la tregua.
>> LEA:
Lo que 'pasó de verdad' en las negociaciones Gobierno-ETA